Escribir que amo a Brasil no es un cliché, es absolutamente cierto, porque a pesar de no haber estado allí sino una semana -aunque espero volver algún día- lo quiero profundamente. Conocí al coloso del sur durante la visita que realizó el Presidente Luis Herrera Campíns, durante la cual, como era la costumbre en democracia, los periodistas que cubríamos la fuente de Palacio (Miraflores) éramos invitados y formábamos parte de la comitiva oficial a las giras presidenciales.
Llegamos a Brasilia, la capital oficial, por supuesto, donde se realizaron las primeras reuniones entre los jefes de estado y sus colaboradores, luego pasamos a Río de Janeiro y he allí el meollo del asunto: su ubicación geográfica me llevó a imaginar que así podría ser Vargas en algún momento, más cercano que tarde. Vana ilusión. Me encantó todo, sobre todo su gente, a la que me sentía cercana, gracias a sus telenovelas, las cuales son las únicas que acepto ver, y de buen gusto. No me avergüenza decir que soy una de las pocas personas que en Venezuela nunca vio un capítulo de la archi famosa telenovela venezolana "Por estas Calles" porque a la misma hora transmitían "Pantanal", una serie brasileña de la que no me perdí ni un capítulo.
Del jacarandoso Río de Janeiro, nos fuimos al norte, a Recife, lugar en el que derramé muchas lágrimas. ¿Por qué? Un día viernes, 5 de la tarde, perdí el vuelo de regreso a Venezuela. Los poquísimos dólares que había llevado, ya que el diario El Impulso no me pagó los viáticos, me los gasté antes de ir al aeropuerto, en el cual, cuando llegué, el avión presidencial venezolano se aprestaba para decolar e iniciar su vuelo a Maiquetía. Hay que recordar que era la época en la que esa nación vivía una mega hiperinflación, sin redundancias.
Con los ojos llenos de lágrimas vi como se alejaba la nave presidencial y se agrandaba mi preocupación por la incertidumbre en la que estaba y, peor aun, en un país extraño y con diferente idioma. Pero enseguida, funcionarios de la gobernación de Recife nos ofrecieron su apoyo y colaboración, nada que ver con el embajador de Venezuela en Brasil, quien nos trató con el mayor desprecio. Los funcionarios de Relaciones Públicas de la gobernación de Recife nos llevaron a mi y al colega Gilberto Carreño (trabajaba para El Universal) a un hotel, y luego nos invitaron a cenar, lo cual, por supuesto no pude hacer dado mi estado de ánimo. Pasé una noche de insomnio y esperé ya sábado, hasta las 8 de la mañana, para llamar a la Casa Militar y pedir, que, por favor, dieran orden para un pasaje de regreso a Venezuela. Mi llamada fue contestada por el hoy Almirante en condición de retiro, Elías Daniels, para aquel momento, contralmirante. Muy secamente, oyó mi planteamiento y colgó. Yo quedé desconcertada, pero con la leve esperanza de que comprendiera la situación y accediera a darme el pasaje de regreso. Esto se produjo a comienzo de esa misma tarde, cuando los empleados brasileños nos tomaron a Carreño y a mi por un brazo y echaron a correr con nosotros para llevarnos al aeropuerto en donde tomamos un avión que debía llevarnos a Rio de Janeiro, donde abordaríamos el avión de Viasa, que partiría hacia Maiquetía esa noche. Ese vuelo de Recife, ubicado al norte de Brasil, a Río, ubicado al centro-sur del gigantón, llevó varias horas, ya que se trataba de un artefacto viejo y que recorrió varias ciudades y pueblos. Cuando arribamos a la nave de Viasa, recibimos el más estruendoso cacerolazo que se pueda propinar, y no era para menos, tripulación y pasajeros tenían horas esperándonos para iniciar su vuelo a Maiquetía. No por ello olvidamos la excelencia de nuestra línea aérea, la cual, en la distancia del tiempo, nos hace calificarla hoy como una de las mejores del M U N D O!!
Tal y como lo dice el título de mi Blog, "Yo que lo viví", Brasil me hizo llorar, pero también quererlo mucho, conocer gente extraordinaria, y soñar que algún día Vargas será igual, o mejor, que Rio de Janeiro. Mientras tanto, disfruto de sus excelentes telenovelas, y espero regresar otra vez al gigante del Sur.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, mi nombre es Maria Angelica Lanz Madrid, soy hija de Luis Felipe Lanz Castellano, sobrina de Julio Cesar Lanz Castellano y NUNCA en mi vida he visto a Eugenia Sader Castellanos.. ella no pertenece a mi familia (hasta el apellido es distinto, el nuestro es sin S).. te invito a que veas nuestro arbol genealogico, especialmente el perfil de mi abuela Amelia Castellano de Lanz para que constates que estas equivocada http://gw.geneanet.org/doulan1751?lang=es&pz=douglas&nz=lanz+gomez&ocz=0&p=amelia&n=castellano
ResponderEliminarThamara Nieves, ¿de qué hablas? ¿Eres "periodista"? Yo sí, y además sobrina de Luis Felipe Lanz que es un hombre ejemplo de trabajo honrado y nada de lo que dices está sustentado en hechos. En nombre de nuestra familia y del ejercicio del periodismo te recomiendo que aclares los hechos y dejes de difamar a nuestra familia. Saludos. María Valls Madrid
ResponderEliminarThamara no hizo bien su tarea, conozco a ambas familias y no tienen que ver una con la otra, Eugenia Sader Castellanos fue sobrina de mi abuelo Alfonso Sader Perez (Un hombre honesto y muy bueno). Por el otro lado conozo a la familia Valls Madrid que tambien es una familia honesta y honrada y no tienen nada que ver una familia con la otra. Para la proxima a hacer la tarea como debe de ser
EliminarCreo que la periodista debía responder y además ser más específica en su comunicado, Allí está un grave error, trata demasiados temas en un a sola comunicación.
ResponderEliminarPor favor yo tengo el honor de conocer a General Luis Felipe Lanz Castellanos hace mas de 30 años ,un hombre correcto , trabajador y un ejemplo a seguir .Que fácil es difamar sin averiguar y mas si uno se hace llamar periodista que como buen profesional tendría que decir la verdad antes de escribir cualquier artículo .Patricia Peña
ResponderEliminarPatricia Peña
Creo que el incurrir en imprecisiones tales como la de no diferenciar un apellido por una letra, requiere de reflexión: han existido a lo largo de la historia querellas significativas por daños causados por este tipo de errores, impactando de forma a veces indeleble el prestigio de los autores. Le recomiendo en el presente, rectificar y en el futuro, prudencia al momento de valorar su fuente, ya que las personas que menciona, no requieren ni siquiera de escribir en este sitio porque tienen una reputación y un prestigio que las precede.
ResponderEliminarBuenas tardes : conozco a la familia y sobre todo al General(R) Luis Felipe Lanz Castellano , desde hace mas de 35 años sus hijas y estudiamos juntas y conservamos nuestra amistad , El General Lanz Castellano es una persona de conducta intachable y honorable , igual que sus hijos , la señora que nombran en ese Blog no es familia de ellos
ResponderEliminarApreciada periodista como podrá observar cometió un error en inferir q esta señora es familia del General o el Almirante Julio César... Conociendo las mujeres de esa familia me permito sugerirle que rectifique ya que ellas lo que tienen de hermosas y decentes lo tienen de arrechas y luchadoras... Después no diga que no se lo dije ...
ResponderEliminarBuenas tardes sra thamara nieves, yo me permito escribirle, ya que su escrito titulado "ENTRE MILITARES TE VEAS" y su blog "LO QUE YO VIVI", me gustaria muchos una aclaratoria y creo que mis familiares tambien le gustaria que nos aclara algo. Ese escrito que no tiene ningun sentido, ni logica periodistica, ya que comenzamos en el pasado cuando el gobierno de Luis Herrera Campins (1979-1984), para luego pasar por su frustacion de no poder haber visto "Por Esta Calle" (1992) para hacernos conocer la razon por la cual no pudo verla, ya que preferia ver "PANTANAL" unas de la primera novelas extranjeras que transmitio TELEVEN (1992)para aquellas epocas. Para continuar con sus frustado viaje a brasil, donde la dejaron varada en RECIFE y sin plata, para luego difamar sobre 2 oficiales de la fuerzas armadas de venezuela, 2 oficiales orgullos de nuestras familia y ejemplo para sus oficiales sulbaternos, tanto para el ejercito, como para la armada, yo me permito decirle algo senora periodista, yo no se de que libreto saco usted la relacion de mis familiares con intento de golpe de estado o carta relacionada con solicitudes de renuncia, yo no se quien es su fuente? cual es el interes de relacionar a mis familiares con la persona de Sander Castellanos, la cal no tiene ninguna relacion con nuestra familia, yo muy respectosamente le pediria que eliminar su articulos y diera muestra de respecto hacia nosotros pidiendo disculpa por la ofensa y la injuria cometida por su parte, me gustaria decirle muchas cosas de manera grosera, pero eso seria rebajar mi educacion, formacion y el respecto que debo de sentir por el que nos ofende, espero que usted tenga un poco de sentido comun y sensatez para corregir su error, porque lo que yo pienso de usted, despues de leer lo que ha hecho con el nombre de mi familia, prefiero guardarlo para mi. Otra como punto final, usted no esta dando la oportunidad de realizar un procedimeitno judicial contra su persona por difamacion e injuria. Yo espero que usted ractifique, y corrija su delirio bipolar........
ResponderEliminarCordialmente
Alonso Almedo Castro
Abogado-criminologo Internacionalista
Hola, mi nombre es María Valentina Lanz Madrid, soy hija de Luis Felipe Lanz Castellano, de profesión Abogado y Profesora Universitaria, y por medio de la presente te exhorto a que públicamente te retractes de las barbaridades que publicas en este blog. Si a ti no te importa estar emparentada con Eugenia Sader, a mí sí, porque en primer lugar esa tipa (no se me ocurre otro adjetivo más idóneo para referirme a ese ser bajo e inescrupuloso), no es familia mía y ni siquiera la conozco, y en segundo lugar, lo único que caracteriza a mi familia es el trabajo digno y honrado. A nosotros nadie nos ha regalado nada, y lo que tenemos es fruto de mucho esfuerzo, estudio y trabajo digno, (mientras yo estaba estudiando mi carrera y perfeccionando mi inglés y mi francés tu veías pantanal) como para permitir que alguien sin ética ni profesionalismo (porque para escribir semejante barbaridad y darlo por hecho sin confirmar, hay que carecer de la más mínima ética y profesionalismo periodístico) venga a emparentarme a mí y a mi familia, con una persona como esa "basura corrupta". Es indignante, que después de dejar en alto el nombre de nuestro país en el exterior (tanto mi padre, mi tío y mis hermanos son profesionales altamente reconocidos en el exterior, por si acaso no lo sabías), venga "cualquiera" a escribir en la red tal sarta de sandeces. Te exijo que demuestres con documentos filiatorios lo que afirmas en tu blog o que hagas una disculpa pública, ante semejante afirmación, ya que ese tipo de aseveraciones, que exponen al escarnio público a nuestra familia, te pudieran acarrear repercusiones legales. Esperando una pronta respuesta, Maria Valentina Lanz M. de Robbins (Georgia,USA)
ResponderEliminarIndignante como quien se tilda periodista se cree dueña de la verdad, pena ajena a su gremio, de quienes conozco periodistas de investigación de muy alto nivel, criterio y confiabilidad. Creyendo que a través de un blog puede escribir lo que se le antoje, así esto implique desacreditar la dignidad y honor de personas a las cuales ella ni su familia seguramente se le equiparan. Mi tío, Luis Felipe Lanz CASTELLANO sin "s" no tiene absolutamente relación con la corrupta e infame SADER CASTELLANOS con "s", ladrona que ha permitido la muerte de muchos inocentes venezolanos al robarse el dinero para medicinas. Ojalá y sea usted referente de lo que significa la mediocridad y bajeza periodística! Y su blog sea cerrado, que por cierto, así se lo exigí a la empresa que aloja su blog, por difamación e injuria.
ResponderEliminarSaludos cordiales, Lic. Thamara Nieves: La comunicación es para sugerir que a la rectificación de su publicación, agregue una disculpa, pedir perdón supone reconocerse pecador, perdonar supone tener un corazón como el de Cristo, citando a Alexander Pope "Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios".
ResponderEliminarAtentamente,
Guillermo Martínez Molina