AN CONTROLARÁ LOS "REGALITOS"
Tarde pero a tiempo, la Asamblea Nacional legislará para controlar la incontinencia de regalitos y ayudas del Régimen en búsqueda de adhesiones y solidaridad, a costa de nuestros dolares, con la consecuente escasez genocida de alimentos y medicinas para la población.
Recogemos aquí el excelente trabajo de nuestra colega y mejor amiga, Ascensión Reyes de El Nacional, sobre el tema:
-----------------------------
Ayudas económicas internacionales superan $ 96
millardos
El Estado, para otorgar estos auxilios, deberá contar
con la aprobación de la AN
El
Estado, para otorgar estos auxilios,
deberá contar con la aprobación de la AN
La cifra corresponde al período de 2005 a 2015. En la
secretaría del Parlamento reposa un proyecto de ley para regular “la
generosidad” con otros países
ASCENSIÓN REYES R
AREYES@EL-NACIONAL.COM 2 DE
ABRIL 2016
En su afán por vigilar el gasto público el Parlamento
incluyó dentro de la agenda legislativa un proyecto de ley de control de las
ayudas económicas internacionales del Estado, que no solo regirá la materia a
futuro, sino que también trata de poner orden en lo que se ha otorgado a otros
países.
Respaldan este instrumento jurídico, entre otros
diputados, Jony Rahal y Miguel Pizarro, de Primero Justicia.
El objetivo es establecer límites a los auxilios hechos
por el Estado para asegurar la buena gestión y legalidad del patrimonio.
En la exposición de motivos se señala que el total de
ayudas entre 2005 y 2015 fue de 96,3 millardos de dólares, equivalentes a 963,3
millardos de bolívares, calculado a una tasa de 10 bolívares por dólar. Estas
cifras corresponden a la Unidad de Análisis e Investigación de la Fundación
Justicia y Democracia.
Se acota que solo en 2015 lo regalado ascendió a 66 millardos de bolívares, monto superior a
lo presupuestado para desarrollo social, que fue de 52 millardos de bolívares.
También es 365% superior a lo otorgado a energía eléctrica: 14,1 millardos de
bolívares, y 310% superior a lo asignado a la agricultura: 16,1 millardos de
bolívares.
Esos 96,3 millardos de dólares representan 12% del
total de los dólares recibidos a través de exportaciones (petroleras y no
petroleras). Y que en ese período la deuda pública externa se multiplicó en más
de 3,5 veces: pasó de 32 millardos de dólares a 115 millardos de dólares y el
servicio de la deuda externa anual de 5 millardos de dólares llegó a 20
millardos de dólares.
En el informe costos beneficios se destaca que esta
“generosidad internacional” se inició en el período del boom petrolero y que
los recursos dedicados a este concepto representan más del 40% de la inversión
petrolera necesaria para alcanzar niveles de producción de 6 millones de
barril/día.
Concluyen que esta ley permitirá liberar recursos
externos entre 2,5 millardos y 9 millardos de dólares anuales, según el nivel
del precio del petróleo. “Esto representa en 2016 entre 2% y 32% del
presupuesto nacional, dependiendo del tipo de cambio oficial por utilizar: 10 o
200 bolívares por dólar”.
Cuerpo normativo. Se definen las ayudas económicas
internacionales como los aportes de recursos financieros hechos por el Estado a
Estados extranjeros en el marco de acuerdos internacionales de cooperación e
integración. Quedan excluidas de este concepto las ayudas humanitarias.
Los controles se ejercerán mediante las leyes de
Administración Financiera del Sector Público, de Contraloría y contra la
Corrupción, así como el Sistema Nacional de Control Fiscal.
Se deja en claro que el Estado solo podrá otorgar este
tipo de beneficio para cumplir compromisos establecidos en tratados válidamente
suscritos y aprobados por la Asamblea Nacional y cumplir contratos de interés
público previamente aprobados por el Parlamento.
Las ayudas deberán orientarse hacia el fomento de
relaciones de cooperación económica que
impulsen los principios de la Carta Democrática Interamericana.
El otorgamiento de la ayuda deberá ser sometido a la
aprobación previa de la Comisión de Contraloría. Cuando se presente el proyecto
de ley de presupuesto a la AN se entregará un informe que resuma las ayudas
otorgadas en el año, con el monto y los resultados obtenidos.
La AN podrá por el voto de las dos terceras partes de
los presentes acortar la suspensión o terminación de la ayuda cuando hayan
cesado las causas que la motivaron o cuando así sea necesario para una mejor
administración del patrimonio público.
Disposiciones transitorias. Se pretende realizar una
especie de auditoría de las ayudas internacionales que se han otorgado hasta
ahora. Por ello, determinan que en 30 días después de la entrada en vigencia de
la ley, el ministerio en materia de Finanzas deberá: remitir a la Comisión de
Contraloría y a la Contraloría un informe sobre las ayudas otorgadas desde 1999
y publicará la lista de estos beneficios
La Contraloría empezará una investigación sobre las
ayudas y si surgen indicios que acrediten que se violaron las leyes, se deberá
iniciar el procedimiento encaminado a determinar las responsabilidades.
El órgano contralor deberá terminar la averiguación
dentro de los seis meses siguientes a la recepción del informe. Será el
Ministerio Público el que comenzará las investigaciones para determinar la
responsabilidad penal.
La palabra final la tendrá la AN que con el voto
favorable de las dos terceras partes de los presentes declarará la nulidad de
los contratos, acuerdos y demás instrumentos por los cuales se hubiere violado
la Constitución y leyes.
La Cifra
12% del total de los dólares recibidos por el país a
través de exportaciones (petroleras y no petroleras) representan las ayudas
entre 2005 y 2015
-----------------------------------
Tarde pero a tiempo, la Asamblea Nacional legislará para controlar la incontinencia de regalitos y ayudas del Régimen en búsqueda de adhesiones y solidaridad, a costa de nuestros dolares, con la consecuente escasez genocida de alimentos y medicinas para la población.
Venezuela, ¿propiedad de Cuba?
Pocos días antes de la visita de Obama a Cuba, el Dr. Jesús Petit de Costa escribió un interesantísimo artículo, en el cual afirma que EEUU y el mundo perciben a Venezuela como propiedad de Cuba; que triste papel el de nuestro país. Pero dejamos aquí las palabras del Dr. Petit, revestidas de veracidad y dolor patrio:
¿No le da vergüenza a la AN que Cuba decida nuestro destino
Jesús Petit Da Costa
19/03/2016 - 16:51
Barack Obama visitará a Cuba donde se reunirá con Raúl Castro, con quien concretará el acuerdo sobre Venezuela que seguramente ha sido adelantado por vía diplomática. El solo anuncio de que el viaje incluye este acuerdo prueba que Estados Unidos y el mundo entero tienen a Venezuela como una propiedad de Cuba, la cual decide nuestro destino. Para confirmar su condición de títere, Maduro viajó a La Habana antes de la llegada de Obama. Fue a informarse de lo que Cuba ha decidido sobre Venezuela y sobre su persona y su gobierno títere.
Le pregunto, estimado lector: ¿no siente usted vergüenza por esto? Yo sí. No creí vivir para presenciar esta humillación. Pero parece que tampoco sienten vergüenza los 112 diputados electos el 6D como oposición. Ni un solo gesto que demuestre indignación. Han podido salvar la dignidad del país y el honor de los venezolanos tomando, apenas instalados el 6-D, estas decisiones:
1.- Declaración categórica de que Venezuela recupera su independencia ante Cuba, porque sin independencia no hay República ni Constitución.
2.- Exigirle a Maduro la renuncia por títere de Cuba y si no la presenta en un plazo perentorio declararlo en estado de abandono del cargo por haberlo cedido de hecho al gobierno de Cuba y, en consecuencia, declarar su falta absoluta.
3.- Exigir la denuncia de todos los tratados y convenios con Cuba, reclamando que sean enviados a la AN para establecer las responsabilidades de quienes los hayan suscrito.
4.- Desconocer todos los tratados y convenios con Cuba que se firmen en el futuro a espaldas de la AN.
5.- Declarar que serán castigados severamente los incursos en traición a la patria por haber cedido la soberanía a Cuba.
6.- Prohibir el envío de petróleo a Cuba que no sea pagado al contado y en efectivo.
7.- Prohibir pagos a Cuba (se calculan en 14.000 millones de dólares anuales).
8.- Ordenar la deportación a Cuba de todos los agentes comunistas cubanos que están en Venezuela encubiertos como asesores técnicos y sustituirlos con profesionales y técnicos venezolanos.
9.- Declarar que el colapso de Venezuela y el empobrecimiento general de los venezolanos son el resultado de un plan cubano de hacernos y mantenernos pobres, ejecutado por los traidores a la patria, a quienes se les exigirá responsabilidad política, civil y penal.
¿Qué ha hecho la AN para liberarnos de Cuba y recuperar la independencia, y con ella el honor y la dignidad? Nada, absolutamente nada. Nos ha hecho quedar ante el mundo entero como unos sinvergüenzas eunucos, que estamos contentos con ser sirvientes de Cuba puesto que ni siquiera ganando la elección parlamentaria hacemos un gesto de rebeldía y dignidad que salve nuestra honra.
Un Cabildo de Caracas de 1810 hizo lo que AN de 2016 no se ha atrevido a hacer: romper la atadura colonial. Y decidir sobre el destino de Venezuela.
Exijamos nosotros lo mismo: repetir el 19 de abril de 1810. Reclamemos a los diputados que laven el honor nacional, recuperando la independencia. Y nos hagan sentir dignos del legado de los libertadores. @petitdacosta
Jesús Petit Da Costa
Barack Obama visitará a Cuba donde se reunirá con Raúl Castro, con quien concretará el acuerdo sobre Venezuela que seguramente ha sido adelantado por vía diplomática. El solo anuncio de que el viaje incluye este acuerdo prueba que Estados Unidos y el mundo entero tienen a Venezuela como una propiedad de Cuba, la cual decide nuestro destino. Para confirmar su condición de títere, Maduro viajó a La Habana antes de la llegada de Obama. Fue a informarse de lo que Cuba ha decidido sobre Venezuela y sobre su persona y su gobierno títere.
Le pregunto, estimado lector: ¿no siente usted vergüenza por esto? Yo sí. No creí vivir para presenciar esta humillación. Pero parece que tampoco sienten vergüenza los 112 diputados electos el 6D como oposición. Ni un solo gesto que demuestre indignación. Han podido salvar la dignidad del país y el honor de los venezolanos tomando, apenas instalados el 6-D, estas decisiones:
1.- Declaración categórica de que Venezuela recupera su independencia ante Cuba, porque sin independencia no hay República ni Constitución.
2.- Exigirle a Maduro la renuncia por títere de Cuba y si no la presenta en un plazo perentorio declararlo en estado de abandono del cargo por haberlo cedido de hecho al gobierno de Cuba y, en consecuencia, declarar su falta absoluta.
3.- Exigir la denuncia de todos los tratados y convenios con Cuba, reclamando que sean enviados a la AN para establecer las responsabilidades de quienes los hayan suscrito.
4.- Desconocer todos los tratados y convenios con Cuba que se firmen en el futuro a espaldas de la AN.
5.- Declarar que serán castigados severamente los incursos en traición a la patria por haber cedido la soberanía a Cuba.
6.- Prohibir el envío de petróleo a Cuba que no sea pagado al contado y en efectivo.
7.- Prohibir pagos a Cuba (se calculan en 14.000 millones de dólares anuales).
8.- Ordenar la deportación a Cuba de todos los agentes comunistas cubanos que están en Venezuela encubiertos como asesores técnicos y sustituirlos con profesionales y técnicos venezolanos.
9.- Declarar que el colapso de Venezuela y el empobrecimiento general de los venezolanos son el resultado de un plan cubano de hacernos y mantenernos pobres, ejecutado por los traidores a la patria, a quienes se les exigirá responsabilidad política, civil y penal.
¿Qué ha hecho la AN para liberarnos de Cuba y recuperar la independencia, y con ella el honor y la dignidad? Nada, absolutamente nada. Nos ha hecho quedar ante el mundo entero como unos sinvergüenzas eunucos, que estamos contentos con ser sirvientes de Cuba puesto que ni siquiera ganando la elección parlamentaria hacemos un gesto de rebeldía y dignidad que salve nuestra honra.
Un Cabildo de Caracas de 1810 hizo lo que AN de 2016 no se ha atrevido a hacer: romper la atadura colonial. Y decidir sobre el destino de Venezuela.
Exijamos nosotros lo mismo: repetir el 19 de abril de 1810. Reclamemos a los diputados que laven el honor nacional, recuperando la independencia. Y nos hagan sentir dignos del legado de los libertadores. @petitdacosta
Jesús Petit Da Costa
-----------------------------------------------------------
EL MAYOR SAQUEO DE LA HUMANIDAD
La historia, y más específicamente la justicia, tendrá que encargarse de la forma como Lula y Chávez se apropiaron y despilfarraron los cuantiosos recurso de Venezuela. Ya Lula está siendo investigado por diversos casos sobre corrupción en su país, pero aún no se ha llegado a la forma como ambos "operaron" en Venezuela, una de las razones por las que nuestro país está en tal estado de ruina y calamidad.
Según el diputado Pablo Guanipa, entre los regalitos, lo malversado y lo robado, que en la práctica son la misma cosa, el costo para el país supera los 400 millones de dólares.
El colega Manuel Malaver hizo un breve pero extraordinario resumen sobre el accionar de este par de pseudo líderes, que sin escrúpulos, esquilmaron a Venezuela, y se quedó corto el colega:
En el saqueo de Venezuela, Lula y Chávez se dieron banquete
Manuel Malaver
Se llamaban hermanos, les gustaba aparecer abrazados y durante los años que estuvieron, uno en la presidencia de Brasil y el otro de Venezuela, puede decirse que forjaron una amistad de hierro que ni la desgracia política, ni la muerte física lograron alterar.
Una suerte de atracción fatal o fusión reloaded que, después reveló, fue la ocasión de una inauditable corrupción generalizada que los involucró a ellos, sus países y las élites que los rodeaban.
Sin embargo, eran algo disímiles en lo ideológico, pues mientras Lula practicaba una versión de socialismo light cercana a la que Felipe González ensayó en España, Chávez fue derivando hacía un marxismo ortodoxo de signo stalinista y castrista, intolerante y estatocrático, más afín a su naturaleza caudillista, militarista y dictatorial que aspiraba, incluso, fundar una dinastía.
Lula fue obrero metalúrgico, pero de los de verdad, de los que hacían horarios y huelgas en su Sao Paulo natal en tiempos de los generales dictadores de los 70 y 80, en cambio que Chávez, viniendo de una pareja de maestros rurales, nunca llegó a ser realmente nada, pues ni el campesinado, ni la milicia, dejaron huellas perdurables en su vida.
Otra diferencia venía por los estilos, pues mientras Lula podía lucir discreto, afásico y disfuncional, Chávez era el propio atorrante, inflado, echón, ampuloso, de una oralidad rayana en la paranoia, mentiroso y fabulador y decidido a trucar verdades y mentiras con tal de procurarse unos aplausos, algunos “vivas”.
“Delirio” es una palabra que podría develar muy bien la misteriosa relación entre estos dos hombres y la atracción que, quizá sin quererla, proponérsela, ni concientizarla, fue arrastrándolos de conjunto a uno de los fracasos históricos más colosales de todos los tiempos y que, si bien a uno le significó la muerte física y al otro la política, no hay dudas que los dejó en el mismo basurero.
Chávez soñaba con convertir a Venezuela en el nuevo centro restaurador de la revolución y del socialismo mundial, con Caracas pasando a ser la nueva Habana, Moscú o Pekín, y él, el también llamado “Centauro de Sabaneta”, devenido en una suerte de Lenin. Stalin, Mao o Fidel redivivos ante el cual tendrían que rendirse los pueblos, las naciones y los imperios.
En cuanto a Lula, sus aspiraciones eran más modestas (obrero él) y jamás habría pensado realizarlas por el lado de la revolución y el socialismo que consideraba utópicos, inviables, y definitivamente anacrónicos, pero si, como buen brasileño y del corinthians, una vez en el poder, lo acometió la insania de despertar al gigante dormido y ponerse al frente de la cruzada que, al fin, lograra que el imperialismo de la samba y el futbol dejara de ser una promesa.
Chávez andaba buscando un imperio, una supra organización política, económica y militar que se prestara a enfrentar y sustituir en la región a los odiados, democráticos y capitalistas Estados Unidos de Norteamérica, de modo que, cuando el primero de enero del 2003, Lula fue electo presidente de Brasil, el militar retirado establece que, no solo se ha encontrado con un imperio sino con “un imperio socialista”.
Puede entonces decirle a sus huestes de dentro y fuera de Venezuela, que no solo ha sonado la hora de la revolución y el socialismo, sino de la emergencia de su gigante político, económico y militar que llevaría a Suramérica a la tierra prometida y estaba presto a encabezar el Armagedón que desaparecería a los yanquis de la faz de América y de la tierra.
Ahora bien, un imperio, subimperio, o transimperio para ser tomado en serio debe contar con expansión territorial, comercial, económica, financiera y tecnológica y a suplir todas estos déficits o carencias llegó el ciclo alcista de los precios del crudo (2004-2008) que , en Venezuela, en su momento de mayor auge, alcanzó los 128 dólares el barril y aportó los recursos necesarios para que Chávez cumpliera la aberración que lo persiguió toda la vida: ser un colonizado incurable.
Es imposible describir en unas pocas líneas el vértigo que se apoderó de socialistas venezolanos y brasileños, de Chávez y de Lula, para que Venezuela despachara las relaciones económicas y comerciales que por décadas –y casi siglos- había sostenido con otros países extranjeros, y en particular con los Estados Unidos, y pasara a sustituirlas por un nuevo empresariado y sus empresas, de los cuales, hasta hacía unos años, no se tenían noticias.
Pero gigantes de la industria de la construcción como Odebrecht, Camargo Correia, Andrade Gutierrez y Queiroz Galvao asentaron reales en Venezuela y puede asegurarse que ya para el 2007 dominaban el 70 por ciento de las contrataciones que se realizaban en el país para acometer el emplazamiento o reemplazamiento de las obras de infraestructura que el país pedía a gritos.
En general, fueron acuerdos logrados en el marco de la opacidad que puede caracterizar las relaciones económicas y comerciales entre dos países “socialistas”, pero informaciones surgidas de las pesquisas de la “Operación Lava Jato” -la misma que se implementó para llegar al fondo del involucramiento de Lula y Dilma Rousseff en la corrupción de Petrobras-, tanto como 20.000 millones de dólares habían sido lanzados en las fauces de las llamados “cuatro joyas” del capitalismo carioca por Chávez y Lula hasta el 2014.
Una minucia si nos dirigimos a los negociados por importaciones de carne de Brasil a Venezuela, comestibles de todo tipo, electrodomésticos, manufacturas, máquinas herramientas y materias primas semi elaboradas de la metalmecánica que es, o era, otro de los fuertes de la diversificada industria brasileña.
Pero fue en las transacciones petroleras, y en el esquema de las relaciones de PETROBRAS-PDVSA, de las dos estatales de los hidrocarburos, donde se gestaron los mayores escándalos de la dilapidación de los recursos que ingresaron al país como producto del ciclo alcista de los precios del crudo y, en el cual, oleoductos, gasoductos y refinerías que siempre empezaban finándose y jamás construyéndose, creemos que se operó el esguace mayor de las riquezas venezolanas.
En definitiva que, calculamos que no menos de 200.000 millones de dólares fueron transferidos del tesoro venezolano a los buitres brasileños que, extrañamente, no estaban constituidos en su mayoría por burócratas del tipo Marco Aurelio García y José Dirceo, sino por magnates del capitalismo más agresivo como Marcelo Odebrecht y Otavio Marques de Acevedo.
Lo cierto es que, en la historia de la relaciones internacionales, jamás se había visto a un gigante haciendo de comparsa a un enano y eso fue exactamente lo que ocurrió con el Brasil de Lula da Silva plegado sumisamente a todas las aventuras y delirios que podían estallar en la cabeza alocada de Chávez, que se extendían por la región y el mundo y causaban no poco asombro por lo que era un maridaje contra toda lógica y natura.
Pero los negocios eran muchos, demasiados, como puede establecerse de que solo en el 2007, Odebrecht, le puso el guante a cinco grandes obras de infraestructura, como fueron “las líneas 2 y 3 del Metro de Caracas, el Metro de Los Teques, el Metro de Guarenas-Guatire, la hidroeléctrica Tocoma y las obras civiles para implementar el Metro Cables de San Agustín del Sur”.
En total, dicen los papeles de la “Operación Lava Jato”, Odebrecht podía estar ejecutando, para el 2014, 32 proyectos, que en su mayoría se caracterizaban por la “imprecisión de los costos, y calendarios de ejecución y entrega abiertos, sin fecha fija”.
La línea 2 del Metro de Los Teques, por ejemplo, se inició en el 2007 y debía entregarse en octubre del 2012, pero todavía en febrero del 2015, la Comisión de Finanzas de la AN, tenía que aprobar un crédito adicional para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por 2.500 millones de bolívares para completar la estación “Independencia” de la Línea 2, y quedan otras cinco por terminar.
Pero Odebrecht, es una de las “cuatro joyas”, ya que si nos detenemos en las andanzas de Andrade Gutierrez, Camargo Correía y Queiros Galvao por el saqueo de las riquezas venezolanas, no hacemos sino cortar la respiración por la voracidad, rapacidad y cinismo con que el capitalismo brasileño entra en el despojo de un país con enormes carencias y que, simplemente, transfiere los recursos para su desarrollo a unos pillos.
Y aquí volvemos a los “hermanos”, “socios” y “compinches” Lula da Silva y Hugo Chávez, socialistas y revolucionarios, a las puertas de una prisión el primero y en en el otro mundo el segundo, y la gran pregunta es: ¿qué los llevó a ejecutar la ruina de Venezuela, el hundimiento de Brasil en la peor crisis moral de su historia y a aplicarle la que sin duda es la estocada final para la utopía que se llamó o llama “socialismo?.
Sin duda que la palabra clave vuelve a ser “los delirios”, y la otra, “la corrupción” con que se lucraron personalmente, a sus familiares y relacionados y a las maquinarias políticas de las cuales pensaron eran las vanguardias para la resurrección del socialismo y de todas las distorsiones y desequilibrios humanos que le son inseparables, inevitables y consustanciales.
Para demostrarlo las “burguesías rojas” que deja el lulismo y el chavismo en Brasil y Venezuela, y que difícilmente serán objeto de las razias judiciales que se les vienen encima, porque nada complace más a un empresario latinoamericano populista que ser mantenido por estos revolucionarios tontos, fatuos y carne de prisión. http://linkis.com/factormm.com/OEXnx
No hay comentarios:
Publicar un comentario