PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

sábado, 5 de marzo de 2016

Los Regalitos de Chávez    IX de X

Remodeladas casas presidenciales de Bolivia y Honduras
y ahora la casa natal de los Castro en Cuba

“Desde 1999 hasta 2015, este gobierno de corruptos ha gastado 5,6 millardos de dólares en armamento”, @hcapriles  1o. de marzo 2016

Como apuntamos en entregas anteriores, los regalitos de Chávez a otros países, mandatarios y celebridades extranjeras, son, hasta el momento, inauditables, eso sí, por cientos de millones de dólares, de los cuales carece dolorosamente hoy Venezuela.
En esta ocasión veremos como se remodelaron las casas presidenciales de Bolivia y Honduras, y lo peor, actualmente se remodela la casa natal de los hermanos Castro en Cuba.
Chávez, en su afán de ganar adeptos para él y  su Socialismo del Siglo XXI no tuvo reparos en dispendiar nuestros recursos a lo largo y ancho de los cuatro continentes.
En esta novena entrega, reseñamos un trabajo periodístico realizado por el diario El Nacional,  www.el-nacional.com/politica/Chavez-regalo-Bs-millardos-paises_0_527 en el cual se da cuenta de estos donativos por un monto de 260 millones de dólares:
En el acto denominado La Petrochequera de Chávez, representantes de organizaciones políticas denunciaron que el presidente Hugo Chávez les ha regalado a otros países más de 260 millardos de bolívares.
Los diputados, dirigentes vecinales y políticos asistentes mostraron facsímiles de 100 cheques y enumeraron las obras que pudieron realizarse en Venezuela con ese dinero. Cuba e Irán fueron los países que recibieron más donaciones.
Armando Briquet, jefe de campaña del Comando Venezuela, aseguró: “El Gobierno prefirió regalar nuestro dinero en el extranjero antes que traer bienestar a los venezolanos. Prefirió la política exterior que encargarse de Venezuela”.
Briquet invitó a los electores a reflexionar el 7-O ante la máquina de votación y preguntarse: “¿Queremos vivir con un Gobierno que regale el dinero o con uno que lo invierta en los venezolanos?”
El número 100. El coordinador metropolitano del Comando Venezuela, Carlos Vecchio, presentó el cheque número 100 emitido por el Gobierno, que se destinó a la remodelación de la casa presidencial de Bolivia por 430 millones de bolívares. “Con esto pudimos haber pagado un salario mínimo al menos por un año a 17.500 venezolanos desempleados”, afirmó.
Indicó que Pdvsa genera menos de los 400.000 barriles que producía hace 4 años y, a pesar de que las reservas venezolanas son las más grandes del mundo, los demás países exportadores gozan de mayores ganancias.
En sectores de Caracas, dijo, denuncian constantemente la falta de agua potable y es una burla que el presidente Chávez le dé prioridad a una casa presidencial en el exterior.
Aseguró que el Gobierno tiene el dinero para hacer cambios significativos en el país, pero prefiere donarlo al exterior. Explicó que en las alcaldías necesitan respaldo económico para la recolección de basura y el fortalecimiento de la policía municipal.
En Cifras
El diputado Julio Borges fue el encargado de presentar el primer cheque, que fue destinado a Cuba por Bs 131.150.000 en 2000.
Uruguay fue beneficiado con Bs 21.500.000 para recuperar sus empresas en 2005.
El desfile de samba en el Carnaval Río de Janeiro 2006 fue patrocinado con Bs 4.377.400 que envió el Gobierno venezolano.
Con Bs 479.450.000 se llevó a cabo la primera y segunda fase de una planta eléctrica de 120 Mw en Nicaragua.
Bs 423.550.000 costó la modernización de la refinería de Petrojam en Kingston, Jamaica, con donaciones del Gobierno venezolano.
La planta de regasificación para gas licuado en Argentina que se llevó a cabo con Bs 1.720.000.000; los Bs 34.400.000 con los que se benefició la Universidad de Artes y Ciencias Sociales de Chile; Bs 16.572.200.000 para pagar la deuda de Argentina con el FMI; y Bs 430.000.000 para remodelar la casa presidencial de Honduras.

Bs 43 millardos fueron donados a la pobreza en América Latina en la gestión del presidente Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario