PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

sábado, 20 de mayo de 2017


¿Por eso masacran al pueblo?

Raúl está dispuesto a pelear

hasta el último venezolano

Todo el mundo se pregunta –y esto es literalmente así, tanto en Venezuela como en el exterior- por qué tanta crueldad en la represión de los cuerpos uniformados, fundamentalmente de la GNB, contra pacíficos manifestantes, sólo armados con el tricolor nacional. Algunas personas la denominan masacre, algo nunca visto en dictadura alguna en el mundo.

Hay variadas respuestas, ninguna oficial, por supuesto. Muchos hablan de los “avispones negros”, efectivos cubanos infiltrados en sectores de ese cuerpo militar; otros dicen no sólo de cubanos, sino también de iraníes –recuérdese que Hugo Chávez, en su íntima amistad con el presidente de Irán,  Mahmud Ahmadineyad, a quien entregó la réplica de la espada de Bolívar durante su visita aquí- trajo al país a numerosos iraníes, de quienes se comentaba – y como siempre, son versiones no confirmadas- que son terroristas instructores para los venezolanos; además, chinos y sirios, nada oficial, pero como se dice en Venezuela, “cuando el río suena, piedras trae”. Es decir esos “uniformados” que están masacrando a pacíficos manifestantes no son venezolanos, no les duelen los venezolanos y vinieron especialmente a eso, a masacrar para preservar la sobrevivencia de la satrapía cubana, cueste lo que cueste; así como de sectores de la dirigencia militar, su  permanencia en el país por estar acusados de narcotráfico por parte de la DEA: si cae el régimen, serán apresados.

Pero, hay versiones contrarias: “no vale, yo no creo, no somos Cuba”, o simplemente no las hay, como las del liderazgo opositor, que ni siquiera nombra a esa Isla, tal como ocurrió este martes 16 de mayo en el programa Con todo y Penzini, cuando el presentador preguntó a Henry Ramos Allup @hramosallup sobre la presencia de cubanos en la GNB, el alto dirigente adeco respondió “no tengo información”. Y así ocurre con el liderazgo opositor, que desde hace más de una década permanece callado sobre el tema y ni siquiera se atreve a pedir un simple debate parlamentario.

¿Temor? Será que relacionan la figura del alto oficial antillano Ramiro Váldez (Aquí lo llaman “charco de sangre”) quien durante el Gob. de Chávez, representó la presencia militar cubana en Venezuela y asesoró al Régimen, con que él es el representante de Raúl con las guerrillas colombianas FARC?.

Hay muchas voces esclarecidas –lo que está a la vista no necesita anteojos, dicen las abuelas- como la del profesor Moises Naim, Rocío San Miguel, Carlos Alberto Montaner y hasta el ex diplomático norteamericano, Roger Noriega, entre cientos de personas en todo el mundo que aseguran no sólo la presencia de militares cubanos infiltrados, sino que el país –y aún más con Maduro- depende de las decisiones del régimen antillano.


QUIENES SON, DONDE ESTÁN, COMO OPERAN?

Consultamos a Jorge Rojas Riera, quien nos atendió el viernes 19 de mayo sobre la publicación de su información de la estructura militar cubana en Venezuela. Todo un documento, digno de análisis

Él fue una de las personas que tuvo figuración en los sucesos de la plaza Altamira, y fue detenido por la Disip en 2003. Esta lista, según nos confirmó, la obtuvo de fuentes militares de primera mano, en 2012, por eso nos advierte que si bien pueden haber cambiado algunos nombres, la estructura y organización se mantiene. Lo cual nos lleva a inferir que debe haber aumentado, ya que Nicolás Maduro ha incrementado su dependencia con el sátrapa Raúl Castro; y lo más impactante, Rojas Riera asegura la presencia de iraníes y chinos en cuarteles venezolanos:

“ESTRUCTURA MILITAR ORGANIZATIVA Y DE COMANDO DEL EJERCITO DE OCUPACION (ECO) CUBANO EN VENEZUELA (Actualizado)

Contingente:

 Oficiales:

 2 Generales de Brigada, (1 en Fuerte Tiuna otro en Barquisimeto), 4 Coroneles, 8 tenientes coroneles y 6 capitanes de fragata y 25 oficiales subalternos. Con Sala Situacional independiente instalada en Fuerte Tiuna (Servicio de Remonta) y conectada via WF encriptado por cable con el Centro de Operaciones de Comando de Valle Picadura en La Habana. Bajo el comando del general de División Leonardo Adolfo Valdez. 

Valdez viaja a Venezuela cada 15 días a realizar reuniones de Estado Mayor para afinamiento de operaciones. Estas tropas entran a Venezuela y salen hacia Cuba para sus reemplazos constantemente, por una pista de aterrizaje ubicada en Apure, y Por la rampa (Base aérea) 2 del aeropuerto de Maracaibo. En otras oportunidades se utilizan aeropuertos alternos del oriente del país para tratar de no llamar la atención pública.

Numero de los contingentes:

 4.500 hombres de infantería organizados en 8 batallones de 500 efectivos, mas un batallón estacionado en Fuerte Tiuna. Llegados a Venezuela a partir de enero de 2012. Estos nuevos contingentes remplazaron los anteriores que comenzaron a llegar en enero y agosto 2011.

Identificación de los Oficiales de Comando :

 En la Jefatura del Estado Mayor:

1.- Jefe: General de División Leonardo Adollo, 60 años; de teniente estuvo en Angola, segundo jefe del Estado Mayor de las FARC en Cuba, es coordinador del “Movimiento Bolivariano”. Vice director del Partido Comunista de Cuba. Dirige en Venezuela la “Operación Bastión” que es el nombre de las Plan que realizaran los batallones cubanos estacionados en Venezuela en caso de una “emergencia” ante cambios políticos que pudieran precipitarse.

Jefe de Operaciones del Estado Mayor:

2.-General de Brigada Herminio Hernández Rodríguez, Comisario Político y asesor de la Sala Situacional de Miraflores. Experto en operaciones urbanas; en manejo de situaciones de crisis. Asesor del CEO y con sede en la JEM de la II División en Fuerte Tiuna. Maneja la Orden de Operaciones para enfrentar (incluyendo empleo de las Milicias) situaciones de orden publico en 11 ciudades del país.

G2 del EMO:

 General de Brigada Alejandro Ronda Marrero.

 Este general (Reporta directamente lo que le interesa a la máxima autoridad de la inteligencia nacional con el cargo de Súper Vice Ministro para la investigación Penal), Ronda es subalterno del Comandante Ramiro Valdez Menéndez en Cuba que es a su vez el 2do Jefe de la Inteligencia Cubana de las FARC. Ronda Marrero coordina, asesora y dirige desde la DIM-Boleíta la Div. Telemática, en coordinación con el SEBIN-DIE todas las operaciones de inteligencia y contra inteligencia militar y civil, incluyendo a los partidos políticos y militares en servicio activo. Asi mismo tiene autoridad para coordinar al personal de oficiales cubanos, Iraníes y chinos. Opera desde la JEM de la II división del Ejercito Fte. Tiuna. Tienen injerencia en las Sala Situacional de Miraflores y del Ejército.

3. Oficiales estacionados en Venezuela ejerciendo el comando de tropas cubanas, que dependen directamente del General de División Julio Cesar Gandarilla actual Jefe de la CIM-Militar en Cuba (Contra inteligencia cubana):

1.-Ramiro Méndez Olayeta, 59 años(Moscú) Infantería, I.E

 2.-Eusebio Serrat Lennis (Moscú) Misilistico. I en E.

Coroneles:

 1.- Rodrigo Hernández Maite

 2.-Rufino Zabaleta Corvino

 3.-Jaime Freitas Sambrano

 4.-Simon Guillermo Sénior

 Tcnels:

 1-Luis José Fernández Fernández

 2.-Armando García Rotondaro

 3.-Hermagoras Ruiz

 4. Braulio Menéndez

 6. Luis Carlos Castro Guiño

 7. Federico Trompis

Cap. Nav/ Fragata

 1.-Federico Corsi C/A, Infantería de Marina

 2.-Norberto Arango C/F

 3.-Luis Gerardo Vera Gonzales

 4.-Jose Dionisio Bilbao Menéndez

25 Oficiales Subalternos de infantería, e inteligencia, todos expertos en inteligencia, contrainteligencia, sabotaje, contra sabotaje que están dirigidos por el General Julio Cesar

 Gandarilla, a quien reportan vía Cable mediante sistema encriptado. Gandarilla es máximo Jefe de la Contra Inteligencia Militar Cubana en Valle Picadura. Accionan inteligencia y contrainteligencia dentro de las Regiones Militares (Brigadas y Divisiones, Batallones y el Ejército Venezolano en general). Portan carnet especial de la DCIM (Suscritos por el General director de la DCIM) venezolana y armamento autorizado con porte de arma especial emitido por el Darfa. Portan pistolas Carella 9 mm y mini USIS, así como se mueven en motos de fabricación Italiana color negro adscritas a la DCIM.

Estos agentes móviles especiales cubanos tienen 12 puntos de concentración en Caracas, siempre ubicados en estaciones de salida y entrada del Metro. Dos importantes en el este: En Metro los dos Caminos y Unicentro el Marqués. Dos en el Oeste: Parque del Oeste y Capitolio. Tres en el Sureste: La Bandera-Roosevelt, UCV y el Valle. Y contactan y Coordinan vía Telf. Celulares con los 70 puestos de comando ubicados en las Urbanizaciones de las zonas residenciales altas de Caracas (Plan Guaraira Repano). Y Con los grupos de operaciones situados en los cuatro Comandos de fuerzas anárquicas enmarcadas dentro del Plan Guaraira Repano.

Armas que portan y detentan las tropas cubanas:

 · AK-A-103 y AK-109 equivalente el FAL de fabricación Belga

 · Lanza cohetes Tropv R1Vde 50 mm.

 · Obuses Kalisnef-120contra carros.

 · Morteros lanza granadas-tipo Katiuska M30- Kamarakov.

 Sistema de movilización:

 Autobuses de fabricación China, marca Gel con capacidad de 60 personas.

 Sistema comunicaciones independientes entre comandos. Encriptados vía WF.

 Intendencia:

 Uniformes tipo “patriota” venezolano, con insignias y grados militares venezolanos.

 Ubicación:

 Geoestratégicamente ubicados, (Móviles), de manera tal, que puedan movilizarse y cortar avance de unidades terrestres del Ejército de Venezuela hacia Caracas:

 · Agua Viva

 · Barinas

 · Morón- Coro

 · Barquisimeto

 · Elorza

 · Puerto Cabello

 · El Tigre-Pariaguan

 · La Encrucijada- Maracay

UNICA:

 La base iraní localizada en Zuata, Municipio Monagas del Estado Anzoátegui es operada por personal de Ingenieros aeronáuticos iraníes, tiene en sus silos, en condiciones operativos misiles con alcance de 1.480 Kms del tipo Sheralabs 3. Y tres con un alcance de 2.500 Kms tipo Alghadv-110. En estos momentos se instalan igualmente en Paraguaná del mismo alcance 6 nuevos misiles tipo Alghadv-110 con un alcance de 2.800 Kms.

 http://tl.gd/iobclm

MAS CLARO, IMPOSIBLE

El venezolano Moisés Naim, de gran prestigio internacional, investigador, analista político, conductor del programa “Efecto Naim”, dice en su artículo del 12 de mayo, “Maduro no importa”:

Los verdaderos dueños del país

“Tristemente, las fuerzas armadas han sido subyugadas y están al servicio de los verdaderos dueños del país. Así, vemos a diario cómo los uniformados están dispuestos a masacrar a su pueblo con tal de mantener en el poder a la oligarquía criminal que domina Venezuela.

El componente más importante de esta oligarquía es el régimen cubano. Hace tres años escribí: “La ayuda venezolana es indispensable para evitar que la economía cubana colapse. Tener un Gobierno en Caracas que mantenga dicha ayuda es un objetivo vital del Estado cubano. Y Cuba lleva décadas acumulando experiencia, conocimientos y contactos que le permiten operar internacionalmente con gran eficacia y, cuando es necesario, de manera casi invisible”. Es obvio: la prioridad para La Habana es seguir controlando y saqueando Venezuela. Y sabe cómo hacerlo. Los cubanos han perfeccionado las técnicas del Estado policial: la represión constante pero selectiva, la compra de conciencias a través de la extorsión y el soborno, el espionaje y la delación”.

Añade Naím: “Pero, sobre todo, el régimen cubano sabe cómo cuidarse de un golpe militar. Esa es la principal amenaza para toda dictadura y, por eso, controlar a las fuerzas armadas es un requisito indispensable para cualquier dictador que se respete. Los cubanos han exportado a Venezuela sus técnicas de control y sus efectos son evidentes: los militares que no simpatizan con el régimen de Chávez y Maduro han sido neutralizados, mientras que quienes lo apoyan se han enriquecido. No es casualidad que en Venezuela haya hoy más generales que en la OTAN o en EE UU. O que muchos altos oficiales estén exiliados, encarcelados o muertos. Por eso la esperanza de que militares patriotas, democráticos y honrados defiendan a la nación y no a quienes la expolian ha sido hasta ahora tan solo eso, una esperanza”.


VENEZUELA FALLIDA

El analista cubano, Carlos Alberto Montaner, tiene una visión pesimista sobre la solución para el país: Venezuela fallida es el título de su articulo publicado en abril en la Web Runrunes:

“¿Cómo se le pone fin a esta pesadilla? Es difícil creer que Maduro se acoja al sentido común y busque una solución colegiada junto a la oposición, que es la infinita mayoría del país. Raúl Castro le ordenará que resista y se atrinchere en el discurso antiimperialista.

Montaner plantea que “Raúl está dispuesto a pelear hasta el último venezolano. Todo lo que le interesa a La Habana es continuar con el ordeño de la vaca lechera. No veo a Nicolás Maduro perdiendo unas elecciones y colocándole la banda presidencial a Henrique Capriles, a María Corina Machado, y mucho menos a Leopoldo López.

Se cumplirá, sin embargo, un dictum propio de estas situaciones: mientras más dure, y mientras mayor sea la destrucción de los fundamentos nacionales, más dolorosa y sangrienta será la cura.

http://runrun.es/opinion/302607/venezuela-fallida-por-carlos-alberto-montaner.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario