PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

martes, 10 de enero de 2017

SI, SERÁN REIVINDICADOS POR LA HISTORIA

Haré un alto en las entregas de mi trabajo de investigación: La Guaira Territorio Corsario, para reseñar e ilustrar un poco mis contactos con dos extraordinarios dirigentes políticos quienes acaban de fallecer, uno venezolano, Octavio Lepage, el otro portugués, Mario Soares.

De Lepage es cierto lo que ahora se dice: sencillo, afable, buen político, excelente persona, tuvo con los periodistas, y conmigo en particular, un trato respetuoso y afable, siempre en contacto con la prensa ya que le correspondió ejercer como presidente de la República encargado varias veces, así como desde su interinato en la Primera Magistratura a la renuncia de Carlos Andrés Pérez, sin contar su larga carrera parlamentaria y como dirigente de su partido, Acción Democrática.

Del lusitano, fue Primer Ministro de Portugal, presidió la Internacional Socialista, fue gran amigo de Venezuela y de Carlos Andrés Pérez y Acción democrática en particular, gozó de prestigio y respeto internacionalmente. La prensa mundial se hizo eco de su fallecimiento y lamentó su pérdida.


Aprovecharé la ocasión para incluir algunas fotos de ellos con mi persona; y también la de los expresidentes Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campíns y Jaime Lusinchi, quienes, estoy segura, serán reivindicados por la historia. Con todos sus errores, fueron los forjadores de un extraordinario país, como fue Venezuela hasta finales de los 80 y de una de las democracias más sólidas de América Latina. Venezuela vio nacer una clase media culta, preparada, emprendedora, en un crecimiento pocas veces visto en el continente, y en una convivencia de respeto y buen vivir.

                    Mario Soares
 
                     Octavio Lepage
 
 
Caldera, CAP, Herrera, Lusinchi

No hay comentarios:

Publicar un comentario