ORTEGA GANA POR 3A. VEZ GRACIAS A CHAVEZ
Me resulta particularmente triste ver como Nicaragua cayó en manos de la pareja Ortega-Murillo. Estuve allí a la caída del dictador Anastasio Somoza, gracias a la lucha tenaz, de años, del Frente Sandinista de Liberación Nacional y del apoyo de ese noble pueblo, y resulta inexplicable que Daniel Ortega y Rosario Murillo Zambrano, su esposa, hayan logrado la presidencia y la vicepresidencia del país para otros cinco años más.
Allá se encuentra Nicolás Maduro, asistiendo a la toma de posesión de la pareja Ortega-Murillo, así como a las deliberaciones del tristemente célebre Foro de Sao Paulo.
Durante los días que visité Managua me forme la imagen de un pueblo humilde pero recio, ahora me parece inexplicable que haya admitido las triquiñuelas y abusos de poder que permiten a esos gobernantes seguir haciendo de las suyas.
Con la ex presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro,
cuando aún teñía su hermosa cabellera de riguroso negro.
Edén Pastora, el legendario Comandante Cero,
activo aún en la política nicaragüense.
Ahí esta el detalle
A nuestra preocupación por la elección de Ortega Murillo para un tercer periodo gubernamental, la periodista Elizabeth Fuentes (KonZapata.com) explica contundente que si bien Daniel Ortega copió lo peor del régimen chavomadurista: limitación a los derechos humanos, a la libertad de expresión, a la autonomía de los poderes, y pare Ud. de contar, sin embargo ha logrado regularizar la macroeconomía y mejorar la seguridad a la población, lo cual no ocurre aquí ni por asomo, superando ampliamente a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, con un país dotado de mayores recursos económicos.
¿Cómo logró Ortega esto? Gracias a los recursos (yo los llamo "regalitos") que Chavéz dio a Nicaragua y hasta al mismísimo mandatario nica. Obviamente, allá sacaron provecho de esa "generosidad" o malversación chavista, e invirtieron esos recursos en beneficio de ese país.
Pero la colega pasó inadvertido que, aun estando muerto, Chávez favoreció a Ortega para que obtuviera el tercer mandato por reelección. ¿Cómo? Ortega entregó dólares contantes y sonantes a 155 mil obreros -familias- que ganaban menos del salario mínimo, con recursos provenientes de Venezuela, 34 dólares mensuales a cada uno, así como también becó a los mejores estudiantes del ultimo año de bachillerato y de primaria, y, no podía faltar! a militares. Algo equivalente a las misiones en Venezuela pero pagadas en dólares. Eso dejó un público cautivo, como se dice en publicidad, y explica como la pareja presidencial, aun con su gobierno totalitario, pudo ser reelecto para un tercer periodo.
En enero del 2016, en este blog hicimos un trabajo de investigación que titulamos "Los regalitos de Chávez" para que se comprendiera porque Venezuela está arruinada (sin contar la rapiña que hicieron al erario numerosos enchufados rojos y boliburgueses de todo tipo.
Extraemos de allí unas frases del Vicepresidente de información de El Universal, Elides Rojas de enero de 2016: “El chavismo se robó al menos 300 mil millones de dólares / Fundamental que vuelvan. De otra forma miseria a la cubana por años”. Si a esto le sumamos las recientes declaraciones de los ex ministros chavistas Jorge Giordani y Héctor Navarro en las cuales denuncian: “malversación de 300.000 millones de dólares durante la última década”.
Es decir, Venezuela sufrió el saqueo más grande de la humanidad. Solamente Cuba nos saqueó de manera astronómica, más que lo saqueado por España durante la conquista.
Volviendo a Nicaragua, veamos algunos de los regalitos de Chávez:
Al propio Daniel Ortega (1985–1990, 2007–presente) $1.185.400.900 de acuerdo a la información publicada por la web actualidadvenezuela.org
Si esto es impresionante, más lo será la información sobre lo que se ha podido conocer, gracias a la información obtenida de la prensa extranjera, sobre los “regalitos” de Chávez. Ello explica por qué Venezuela hoy es un país arruinado, a pesar de haber manejado los mayores recursos económicos de nuestra historia, un país con las mayores reservas petroleras del mundo. Muchas de esas naciones que recibieron las “ayuditas” hoy están prósperas, mientras nosotros no tenemos para importar comida ni medicinas, en la ruina total, en hambruna y crisis humanitaria.
• La cooperación de Venezuela con Nicaragua ascendió a $765,6 millones en 2012 y suma 2.996,6 millones desde 2007, cuando Daniel Ortega regresó al poder, informó hoy el Banco Central del país centroamericano. En 2012, la cooperación venezolana fue de $765,6 millones, lo que representa un aumento del 25,6% con relación a 2011, cuando fue de $609,1 millones, precisa un informe sobre cooperación oficial externa y difundido hoy en rueda de prensa por el gerente general del banco emisor del Estado, Ovidio Reyes.
• 2012:
• La cooperación de Venezuela con Nicaragua ascendió a $328,4 millones de dólares en el primer semestre de 2012, 4,7% menos con relación al mismo período del año pasado cuando fue de $344,6 millones. El Banco Central de este país centroamericano (BCN) informó que los fondos de la cooperación venezolana, que suman 2.559,4 millones de dólares desde que el reelegido presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió el poder en enero de 2007, son administrados al margen de la ley del presupuesto nacional, lo que es criticado por la oposición nicaragí¼ense. La ayuda venezolana en el primer semestre de 2012 se desglosa en colaboración petrolera (281,4 millones de dólares) y en inversión extranjera directa en la construcción de una refinería (47 millones de dólares), precisó el banco emisor del Estado en un informe sobre cooperación oficial externa. Según el Estado nicaraguense, la cooperación venezolana se ha utilizado este año para, entre otras cosas, desarrollar el comercio (70 millones), financiar un subsidio energético (67,4 millones) y fortalecer el transporte terrestre y marítimo (15,3 millones). También para subsidiar el pasaje del transporte colectivo de Managua (37,9 millones), un complemento salarial para 150.000 trabajadores del sector público con ingresos menores a 230 dólares mensuales (18,3 millones), viviendas (18,3 millones) y asistencia humanitaria (9,6 millones), entre otros. En 2011, la cooperación venezolana ascendió a 609,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 14,2 % con relación a 2010, cuando fue de 533 millones, según cifras oficiales. La cooperación venezolana es canalizada a través de la empresa mixta petrolera Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa), que se encarga de suministrar combustible. Albanisa está integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que dirige el tesorero del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (Fsln), Francisco López. Durante el primer semestre de 2012, la cooperación exterior global, que incluye préstamos y donaciones bilaterales y multilaterales, ascendió a 670,8 millones de dólares, 17,3% más que en el mismo período de 2011, cuando sumó 585 millones, detalló el banco emisor. De esos 670,8 millones de dólares, 429,1 millones se canalizaron a través del sector privado, es decir un 64 % del total, mientras que el sector público obtuvo 241,7 millones, señala el informe oficial.
• El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, prometió aumentar los beneficios sociales, económicos, educativos y las infraestructuras, financiados por la cooperación de Venezuela, si es reelegido en las elecciones del 6 de noviembre.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó un millonario subsidio al sector energético nacional con fondos provenientes de la cooperación venezolana para garantizar la estabilidad de la tarifa del servicio de energía eléctrica confirmó una fuente oficial.
El presidente de
la estatal Empresa Nicaragüense de Electricidad (Enel), Ernesto Tiffer, en
declaraciones a la prensa oficial, aseguró que Ortega dispuso de un fondo de
107,2 millones de dólares, provenientes de la cooperación venezolana, para
\"garantizar por el resto del año\" el subsidio de la tarifa de energía
eléctrica, destacó DPA.
"Está garantizado el subsidio. Es un compromiso
del gobierno, 107,2 millones de dólares es lo que va a costar el subsidio
energético, pero estamos previendo que si el petróleo sigue subiendo el monto
se incrementará\", sostuvo Tiffer.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que
aumentará de 23 a 34 dólares mensuales un "bono" salarial que entrega
mensualmente a más de 155.000 empleados públicos con fondos que recibe del
gobierno de Venezuela.
El mandatario
recordó que hace un año empezó a distribuir el denominado "bono cristiano,
socialista y solidario" entre empleados del Estado que perciben el salario
mínimo, lo que -dijo- ha beneficiado mensualmente a 155.000 familias.
La repartición
del "bono" significó hasta este viernes una erogación equivalente a
42,7 millones de dólares, recursos que según se ha explicado no son parte del
presupuesto porque se obtienen de las ganancias de la comercialización del
crudo venezolano.
Regala dinero para refinería a Nicaragua: 6.600
millones de dolares financiados en un 51% por Venezuela. La refinería tiene
capacidad para refinar 150.000 barriles de crudo cada día, de los que Nicaragua
consumiría 50.000 barriles y el resto se exportaría al resto de Centroamérica,
según el Gobierno.
Chávez le regala aún más a Nicaragua: La cooperación de
Venezuela con Nicaragua ascendió a 765,600 millones de dólares en 2012 y suma
2.996,600 millones de dólares desde 2007, cuando Daniel Ortega regresó al poder,
informó el Banco Central del país centroamericano.Nicaragua en 2011 recibió 63 millones de dólares para un bono salarial mensual para sus empleados públicos y 107 millones de dólares para subsidiar las tarifas eléctricas.
•$12 millardos 357 mil 'donó' Venezuela para Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua – 2001
•Venezuela aportará 18 millones de dólares para
explotación de madera en Nicaragua – Venezuela aportará 18 millones
de dólares en la explotación de pinares que fueron tumbados hace dos años por
un ciclón en el Caribe norte de Nicaragua
• Opositores dicen que Daniel Ortega se enriquece con fondos venezolanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario