PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

domingo, 26 de agosto de 2018


CHAVEZ TAMBIEN DEBILITÓ A FEDECÁMARAS

Thamara Nieves

26 de agosto de 2018

Contra Fedecámaras también la emprendió Hugo Chávez desde el inicio de su gobierno. Déspota al fín, no gustaba de instituciones autónomas, mucho menos si eran críticas con él y sus políticas, como por ejemplo contra las cuestionadas Leyes Habilitantes, quizás la causa o detonante de la convocatoria a huelga formulada por la organización empresarial en el 2002.

Desde el principio del gobierno, Chávez se mostró firmemente opositor de Fedecámaras, hizo todo lo posible para restarle poder, y prestigio, volverla polvo cósmico, como le gustaba decir.
Esa institución que agrupaba a las grandes y medianas empresas del país, tuvo tanta influencia durante la llamada cuarta república, que tomaban decisiones, para bien o para mal, que impactaban nacionalmente. Sobre todo la llamada “tripartita”, es decir, la coordinación de Fedecámaras, la CTV y la representación gubernamental.

Pero todo llegó a un enfrentamiento agudo, a una confrontación a causa del llamado a huelga dictado por Fedecámaras en el 2002, después de los sangrientos sucesos del 11 de abril de ese año. El cese de actividades fue acatado durante tres días en la casi totalidad de las empresas.

A solicitud del Fiscal General de la República del momento, Isaías Rodríguez, el juez de control Maikel Moreno –el hoy flamante presidente del Tribunal Supremo de Justicia, dictó orden de arresto contra el presidente de Fedecámaras, Carlos Ortega y Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras –ambos huyeron del país- acusados de los delitos de traición a la patria, rebelión, incitación para delinquir, entre otros.

Comenzaba así a cumplirse el objetivo de Chávez, demoler también a Fedecámaras y debilitar al “atrevido” empresariado, que osaba cuestionarlo a él, a sus políticas y a su gobierno. Esa escalada represiva prosiguió, en una lucha cuerpo a cuerpo, en la cual el régimen tenías todas las de ganar. Y dónde está la otrora poderosa Fedecámaras? Qué lugar ocupa entre las instituciones del país? qué “poder” detenta esa organización hoy?

La tripartita murió por muerte provocada, y desprestigiada por el chavismo. Y no se reúnen los sectores laborales ni empresariales con el sector gubernamental. Tabla rasa. Impera la hegemonía roja rojita. Igualmente ocurrió con la institución que agrupa a la cúpula empresarial, que si bien aún se mantiene activa, no tiene el arrastre ni el poder de convocatoria de entonces.

Adios Fedecámaras!

No hay comentarios:

Publicar un comentario