Interesante la opinión del Dr. Jesús Petit Dacosta sobre la necesidad de sustituir de inmediato a Nicolás Maduro y su régimen. A continuación reproducimos su columna completa, tomada de su blogspot:
---------------------------------------------------------------
Sábado, 8 de julio de 2017
NO PIERDAN MÁS TIEMPO
Y DESIGNEN
AL SUSTITUTO DEL TIRANO MADURO
AL SUSTITUTO DEL TIRANO MADURO
Liberación Nacional y No-Reelección (220)
Y cuenten con el respaldo masivo y contundente del pueblo en
la calle hasta que el tirano entregue el cargo
El 6D/2015 se realizó un plebiscito en forma de elección
parlamentaria. Fue un plebiscito porque, para inducir a los electores a votar,
se les prometió “salir de Maduro” si la MUD obtenía la mayoría. Nadie votó por
los diputados, cuyo nombre no importaba, sino votó para “salir de Maduro”. Y
para salir de Maduro les dieron a la MUD 115 diputados, una mayoría calificada
con la cual quedó sin excusa para incumplir el mandato popular, que es
imperativo porque tiene una finalidad concreta, insustituible e indelegable.
Han transcurrido 1 año y 7 meses sin que los señores diputados hayan cumplido
el mandato imperativo que recibieron. Venir ahora con otro plebiscito cuando
están en mora en el cumplimiento del anterior, carece de sentido. La respuesta
de los electores debería ser: cumplan con su deber ejerciendo las atribuciones
constitucionales. Y contarán con el apoyo entusiasta del pueblo.
La voluntad popular expresada en aquel plebiscito, que no ha
sido cumplida, fue desconocida por Maduro al dar un GOLPE DE ESTADO continuado
valiéndose del TSJ, elegido expresamente con este fin por la AN saliente
violando la Constitución. Resultó obvio, a partir de ese momento, que no hay
salida electoral y pacífica. En pocas palabras, Maduro no sale con votos. Pero
la MUD no lo entendió así, por lo cual insistió en el error optando por el
revocatorio. Era lo mismo que entregarle a Maduro la llave de la puerta de
salida por ser el dueño del CNE. Y más aún cuando la MUD le regaló la llave al
romper el quorum dos diputados de Rosales cumpliendo orden suya.
Fue ya tarde cuando la MUD-AN vino a enterarse de que estaba
roto el orden constitucional por el GOLPE DE ESTADO de Maduro. Al declararlo en
23-10-2016 reconoció que la situación encaja en el supuesto de hecho previsto
en el Art. 333 de la Constitución, cuya consecuencia jurídica es restablecer su
vigencia efectiva POR CUALQUIER MEDIO, ya que mientras no se la restablezca la
Constitución está en suspenso. En este caso, el fin justifica los medios. Al
Golpe inconstitucional se le responde con un Contragolpe Constitucional, que lo
es porque lo ordena la Constitución. Y como el autor del Golpe es Maduro
contando con la complicidad del TSJ, procedía removerlo del cargo y ordenar su
arresto previo a su enjuiciamiento, así como a los magistrados golpistas. Es lo
que debió hacer la AN y no lo hizo. Prefirió, tres meses después, declarar a
Maduro en falta absoluta invocando la causal de abandono del cargo (Art. 233).
Lo hizo el 9E 2017, un día antes del 10E cuando cumpliría 4 años en el cargo,
con el fin de que hubiese elección presidencial en 30 días y de este modo el
Vice Aissami no fuese el que ejerciera el cargo hasta la terminación del
período el 10-01-2019. Tenemos entonces que, desde el 9E, Maduro no es titular de
la presidencia de la República, sino un usurpador del cargo, estando viciados
de nulidad todos sus actos. No vale alegar a su favor que el TSJ anuló esta
decisión de la AN, ya que esta misma proclamó en 2016 que desconocía todas las
sentencias del TSJ invocando un acuerdo firme de la Asamblea cuando la presidía
Cilia Flores. La decisión de la esposa opera contra el esposo.
Si no fuera suficiente, la AN decidió en junio pasado
desconocer la autoridad de Maduro, del Vice, de todo su gobierno, del TSJ y del
CNE, fundándose en el Art. 350 de la Constitución. Este desconocimiento trae
por consecuencia que se los tiene por ilegítimos y, por tanto, deben ser
sustituidos. Sucede que es la propia AN la que tiene la atribución de elegir a
un sustituto de Maduro, por ser ilegítimo Aissami, y a los magistrados del TSJ
y los miembros del CNE. Pero en lugar de hacerlo inventa un plebiscito
totalmente inútil para este fin por no ser materia plebiscitaria. Si Maduro ha
venido burlando la voluntad popular expresada en la elección indiscutible de la
AN, con mayor razón y fundamento lo hará con este plebiscito traído por los
cabellos.
Señores diputados: déjense de pendejadas y de una vez por
todas cumplan con su deber eligiendo al sustituto de Maduro, que presidirá el
gobierno de transición, a los magistrados del TSJ y a los rectores del CNE, obligados como
están por la Constitución a restablecer su vigencia POR CUALQUIER MEDIO. Y
llamen al pueblo a la calle sin retorno en respaldo de su decisión hasta que el
tirano entregue el cargo. Y háganlo ya antes de que la Constituyente Comunista
de Maduro los barra.
@petitdacosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario