PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

martes, 2 de octubre de 2018


SIN LIDERAZGO OPOSITOR

CUALQUIER REGIMEN SE IMPONE

2 de octubre de 2018

Thamara Nieves


 “Maduro se recupera gracias al vacío de la dirección opositora”  dice el profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y analista político, el sociólogo Luis Pedro España @luispespana al analizar la encuesta que acaba de publicar la encuestadora Ratio UCAB.

Si bien aprecia una mejoría de Nicolás Maduro, también observa un vació por parte de la dirigencia opositora, la cual no existe así como tampoco un programa alterno.

Esta mejora de Maduro estaría basada en la evaluación de sectores de población, que ven como positivas las medidas económicas anunciadas por el Régimen el pasado 17 de agosto, especialmente el aumento salarial de 3000%, con un supuesto apoyo del 68,9% y el carnet de la patria para subsidiar la gasolina con un respaldo del 59,1%.

La encuesta  (http://www.ratioucab.com/)  “Continuidad de la Crísis” se realizó para evaluar esas repercusiones de las medidas del pasado 17 de agosto.

El instrumento, se aplicó a 1.055 encuestados, mayores de edad, vía telefónica, desde el 03 de septiembre hasta el 14 de septiembre. El estudio partió de la clasificación por municipios y según los niveles de desarrollo urbano-regional, pobreza y estructura sociodemográfica de la población (sexo y edad). Con un margen de error de 4 puntos.

Al parecer, el aumento salarial, el subsidio a la gasolina y sobre todo, las bolsas CLAP, entre otras medidas, han tenido una repercusión favorable en la población.

 Ahora está por determinarse las repercusiones que podrían tener la desmejora con relación a las contrataciones colectivas de los trabajadores y de sus beneficios laborales en general, anunciadas recientemente.  Hay que esperar la reacción del sector sindical.

La escritora y analista política Carolina Jaimes  Branger @cjaimesb considera que estos resultados son como “para echarse a llorar”:  75% sigue evaluando mal la situación del país, “pero por primera vez en dos años –y aunque parezca increíble- la mayoría ya no califica la situación como “muy mala”.

Según su análisis, es el “mejor momento” del gobierno: 36,5 % se muestra “satisfecho” , y agrega que los niveles de acuerdo con las nuevas medidas son las siguientes: 68,9% para el aumento de sueldo, 59,1% para el carnet de la patria (para comprar gasolina) y 62,9% para el cambio de la moneda. De ese universo, 58% dijo estar informado de esas medidas.

Jaimes Branger pregunta a su vez: ¿Dónde está la autoestima de la gente? ¿Es que acaso sienten que no se merecen nada mejor? ¿Es que la vida de los venezolanos se ha reducido a una perenne cola, donde todo es difícil o imposible de encontrar, donde la vida no vale nada y el futuro pinta peor?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario