NICARAGUA SE DESANGRA
Thamara Nieves
Haciendo
gala al nombre de este blog: yoquelovivi, coloco hoy dos fotos inéditas de mi
actividad periodística, durante la década de los ´80 en Managua, la capital
nicaraguense. La primera, una foto con Violeta Chamorro, quien para ese
entonces formaba parta del Frente de Liberación Nacional y presidió el país
entre 1990 y 1997; la segunda con Edén Pastora, el legendario y controvertido
Comandante Cero, pieza fundamental en la lucha para la caída del dictador
Anastasio Somoza.
Ellas fueron
tomadas durante las actividades periodísticas cumplidas en la gira que el
Presidente de la República de entonces, Luis Herrera Campíns realizó allá en
1980, como parte de su preocupación y política orientada a evitar el giro al
comunismo en ese país, y en la convulsionada Centroamérica del momento.
Herrera
Campíns sostuvo reuniones de trabajo y firmó acuerdos de apoyo y cooperación
con el recién llegado al Poder, Frente Sandinista de Liberación Nacional –allí tenían
un rol fundamental Daniel Ortega (nuevamente en el poder desde hace 7 años y
hoy objeto de una fuerte oposición) Violeta Chamorro, el intelectual Sergio
Ramírez, Humberto Ortega, hermano del actual mandatario, entre otros, luego de
la caída del dictador Anastasio Somoza-.
Petróleo
barato en momentos en los cuales el crudo había aumentado sustancialmente y era
prácticamente impagable para esos pequeños países, así como créditos y otras
ayudas; con la única condición de que se respetaran las reglas del juego
democrático y los gobiernos accedieran al poder por la vía electoral
Para ese
momento la situación política no se veía nada clara, la violencia y los
enfrentamientos entre los diferentes grupos ya habían arrojado cientos de
muertos y la guerra civil rozaba sus fronteras. Las gestiones de Herrera Campíns,
a las cuales se sumó el gobierno de México, parece que dieron su fruto, pues se
logró mantener la inestable situación centroamericana en terrenos aceptables.
Posterior a
esta visita, Herrera Campíns y su par mexicano, firmaron en San José, Costa
Rica, el acuerdo mediante el cual suministraban casi 20 mil barriles diarios de
petróleo a esas naciones, a bajos precios y a largo plazo.
Hoy, la
situación se repite, al ser acusado Daniel Ortega de practicar la misma o mayor
violencia represiva de Somoza contra las personas que manifiestan en su contra
y piden su salida del poder, a lo cual se niega rotundamente el mandatario. Las
calles de Nicaragua están manchadas de sangre, algunos sectores hablan de más
de 300 fallecidos, miles de heridos y cientos de detenidos; otras personas
cifran en una cantidad cercana a 500 los muertos, todo esto desde el pasado mes
de abril.
Los organismos
internacionales y regionales llaman a Ortega a la reflexión y a adelantar
elecciones para comienzos de 2019. El régimen venezolano, por el contrario dio
su absoluto respaldo a Ortega y este jueves 19 de julio, el Canciller Jorge
Arreaza ofreció no solo apoyo sino que expresó que “venezolanos irían a
Nicaragua a derramar su sangre por la defensa el régimen nicaragüense”.
En medios
políticos que se comunican vía Internet, se informa que tanto hombres armados
venezolanos así como armas y material de represión enviados por el régimen venezolano,
estarían siendo utilizados por el tirano nicaraguense para sofocar la protesta
en su contra, lo cual no ha logrado hasta ahora, incluso hay sectores que
aseguran: “de que se va, se va”.
Muchos
analistas observan coincidencias entre la actual situación de ese país
centroamericano y los hechos vividos en Venezuela durante el 2017.
Aunque sin
grandes expectativas sobre las decisiones de la ORGANIZACIÓN DE Etados Americanos,
OEA, ya los temas de la tiranía venezolana no son los únicos en la agenda,
ahora también están los de Nicaragua. A ambos se consideran necesarios afrontar
y resolver, en beneficio de esos pueblos. Tampoco se aborda con profundidad el
rol que juega Cuba, el sostenimiento de ambos regímenes, ni la necesidad de
liquidar la nefasta dictadura antillana y su perversa influencia en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario