PORQUE A VECES EL PERIODISMO SE ROZA CON LA HISTORIA

domingo, 28 de febrero de 2016


"Hay 4 veces más presupuesto para defensa que para seguridad ciudadana"



Nos correspondía  publicar hoy la IX entrega del recuento "Los Regalitos de Chávez" (lo haremos el jueves) pero el tema del armamentismo en Venezuela conmueve hoy a la población, republicaremos un reportaje que hicimos en agosto de 2010, increíblemente vigente, en el cual el diputado psuvista Juan Jose Mendoza, hoy magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, informa de entre 9 millones y 12 millones de armas entre la población. Igualmente, destaca el alerta formulado por la Dra. Rocío San Miguel, acerca de que pronto veríamos el enfrentamiento entre los carteles de la droga.

Esta semana, una importante organización de investigaciones internacional publicó que Venezuela fue el país que más armas compró en 2015.
Dado que  ha trascendido que las Milicias fueron autorizadas a usar armamento pesado y que, al parecer, la sociedad civil es considerada en un informe militar como un elemento de alerta para la seguridad nacional, hay mucho allí para reflexionar y para ejecutar acciones, procedemos a republicarlo:

----------------------------------------------------------------------------------
Blog La Protesta Militar
DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010
El armamentismo entre la población civil // Thamara Nieves
El Carabobeño
Sunday, 15 August 2010

Para Rocío San Miguel pronto veremos la lucha de los cárteles. Algunas personas se quejan de que Venezuela, sin tener un conflicto bélico declarado, registra más muertos que en una guerra propiamente dicha, y comparan el caso de Afganistán, que en su batallar de 9 años con EE UU ha sufrido 1.200 bajas; aquí en el sólo mes de julio ingresaron a la morgue de Bello Monte de Caracas 469 cadáveres. Irak, también en lucha con Norteamérica, tiene 4 mil decesos en 7 años.
Lo peor del caso según los observadores del acontecer nacional es que esta violencia viene en aumento, sin que los numerosos operativos gubernamentales den el resultado esperado y medidas como el desarme de la población -la Ley está aprobada en 1ª. discusión- no figuran entre las prioridades de la Asamblea Nacional (AN).
Para muchos especialistas, la raíz del problema de la violencia se encuentra en la exacerbación del armamentismo y el belicismo. Con razón o sin ella, atribuyen la responsabilidad al máximo liderazgo del país por las expresiones del presidente Chávez por radio y TV, enfatizando que “ansía el día en que cada venezolano tenga su propio fusil "y muchas municiones", por citar sólo una frase. Alardea de la compra de miles de armas de última tecnología "para defendernos del imperio y a nuestra soberanía".
Recuerdan cómo en 1999, el Jefe del Estado dijo a la Dra. Cecilia Sosa, presidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia que si una persona roba porque sus hijos tienen hambre no se le puede condenar, lo cual fue extendido automáticamente a que si mataba por hambre, estaba bien.
Hasta los más neutrales países vecinos cuestionan una carrera armamentista en Venezuela, por la compra de 100 mil fusiles Kalashnikov 103 y 5 mil Drugonov a Rusia, ambos de última tecnología, y el anuncio de la instalación de una fábrica para la elaboración de estos armamentos. Sobre los Dragunov, Chávez dijo que tenían mira telescópica "de la mejor del mundo y con infrarrojo para la noche, compadre, visión nocturna", y reiteró que las armas serán para la guerra de guerrillas: "Imperialista que se asome lo tumbamos"; y para el uso de francotiradores.
Estos armamentos fueron exhibidos en el desfile militar del pasado 19 de abril.
Aún es cuestionado el mural pintado en la urbanización 23 de enero, donde se plasmó a la virgen de Coromoto con el niño armado con una Kalashnikov.
Alarde belicista
La costosísima compra, valorada extraoficialmente en $ 2,7 millones, llevó al experto Javier Gorriño a manifestar que en el país "hay 4 veces más presupuesto para defensa que para seguridad ciudadana".
El problema es de tal magnitud que el propio diputado psuvista Juan José Mendoza, presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la AN admitió lo que se consideraba un rumor exagerado: Tenemos entre 9 millones y 15 millones de armas legales e ilícitas.
También consideran paradójico estos analistas que las policías fueran desarmadas, y algunos atribuyen al alcalde Metropolitano para entonces, Juan Barreto, la sustitución de muchos efectivos profesionales de la Policía Metropolitana de Caracas por gente de su entera confianza como son los Tupamaro. Hasta el mismo Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, admitió recientemente que 20% de los delitos en el país son perpetrados por efectivos policiales.
Durante el mes de julio el país vio con asombro como cada fin de semana aumentaba el número de muertos, especialmente jóvenes, en la mayoría de los casos baleados. Las cifras del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec) son dramáticas: 5.962 asesinados en el país en el 1er semestre de 2010, en tanto que la Morgue de Bello Monte recibió en ese lapso 3.111 cadáveres.
Los tres últimos días del mes impactaron a la sociedad. Sin contar los homicidios rutinarios en las barriadas populares, el caso del soldado que ultimó a tres compañeros en una sede de Pdvsa en Bolívar con su fusil Kalashnikov, un sicario que a sangre fría entró a una barbería de Sabana Grande y disparó a la cabeza contra 2 hombres quienes murieron en el acto y el caso del motorizado que ultimó a una joven en la autopista Francisco Fajardo por resistirse a un atraco horas después, pusieron de relieve que cada vez más, se trata de muertes por motivos futiles.
La guerra de los cárteles
Rocío San Miguel, defensora de los derechos humanos, presidenta de Ciudadanía Activa hace seguimiento a los temas sobre armas ilegales en manos de civiles y la ausencia de control sobre las armas legales en manos del Estado. Formula esta vez un alerta rojo, de máxima atención: la posibilidad de que en Venezuela el año que viene veamos la lucha de cárteles armados en el país por drogas.
"Ese sería el campanazo del grado de violencia estructural que se está arraigando en el país. El problema más grande de la próxima década es, sin duda, el de la violencia estructural, azuzada y alentada desde los altos poderes del Estado", analiza la especialista.
Para San Miguel, el asunto de las armas debe verse en dos perspectivas: por una parte el control de las legales y sus municiones, que en este momento es inauditable, incluso la Fuerza Armada Nacional tiene problemas de auditabilidad en los 4 componentes.
A esto se le agrega la Milicia Nacional Bolivariana, las más de 250 policías municipales activadas desde el 2006 y las 24 estadales, los particulares autorizados a portar armas, agencias de seguridad privadas y armerías.
"Esto ya da un cuadro aterrador deinauditabilidad, de opacidad y de un Estado que en los últimos 20 años no ha sincerado el parque de armas legales, y que, obviamente, es la primera fuente de alimentación de los homicidios en Venezuela".
En cuanto a las armas ilegales, dice que el MIJ señaló en el 2006 la existencia de 6 millones.“Ahora casi tenemos triplicada esa cifra. ¿Qué es lo que está pasando y cómo es posible que no haya habido una política, incluso del MIJ más allá de la aprobación de una Ley?” Sobre los grupos armados al margen de la ley enumera: "FARC, Elenos, FBN (nuestra guerrillas nacionales) paramilitares, delincuencia común organizada, más de 10 colectivos sociales con armas de fuego, los comités de seguridad de los consejos comunales muchos de ellos armados, el Frente Miranda, los Comités de Defensa de la Revolución, el cuerpo de combatientes".
En su opinión esto pudiera estar estimulado desde el mismo Estado, se trata de la "activación de grupos armados al margen de la ley, que comienzan, comunicacionalmente, a exhibir armas de guerra".
Cuando vemos este cuadro en estas proporciones, San Miguel dice: “no podemos dejar de afirmar que el Estado tiene activada una política de armar a la población civil, por lo menos en los términos de la omisión debida, respecto a lo que ha venido ocurriendo en los últimos años”.
-Con las cifras que manejamos podemos afirmar que toda persona mayor de edad con posibilidades de votar tiene un arma, es decir, por cada voto tenemos un arma en un país polarizado, donde cualquier nimiedad termina con el asesinato de una persona. Esto parece estar deliberadamente estimulado desde el sector oficial y encuentra una expresión muy lamentable en la cotidianidad, en la narrativa social de barrios y de caseríos.
-¿Con qué intención se estimula desde el Estado?
-"Yo no dudo que haya existido la voluntad al inicio de este gobierno de contener la inseguridad, pero ante la ineptitud clara para ejecutar una política de seguridad ciudadana, ha ocurrido todo lo contrario, más bien se estimula. Los vasos comunicantes entre autoridades policiales y delincuencia organizada son cada vez más claros y no queremos pensar que también, ¡ojo!, entre funcionarios del alto gobierno y grupos guerrilleros. Entonces cuando ya tenemos esos niveles de connivencia, las cifras rojas se convierten en imparables".


lunes, 22 de febrero de 2016

Los regalitos de Chávez  VIII de X

Financiamiento de películas no hechas y hospital a Palestina

En esta octava entrega de los Regalitos de Chávez destacan la compra de un canal de TV en Ecuador, el financiamiento de una película al actor norteamericano  Danny Glover, no se incluye allí el financiamiento al también actor estadounidense Sean Penn, involucrado actualmente en el escándalo de la fuga y recaptura del narco mexicano “El Chapo” –cuyas películas no se han realizado- y la donación de 3 millones de dólares a Palestina para la construcción de un hospital.
En esta ocasión usaremos, además de información propia, un resumen de http://www.frentepatriotico.com/inicio/2015/08/27/un-resumen-de-los-regalos-de-chavez-a-otros-paises-con-nuestros-reales/   correspondiente a agosto de 2015.
“Éstos no son todos, es solo un resumen rápido para que se den una idea del despilfarro de nuestros reales que nos llevó a la ruina que vivimos hoy.
Entre los regalos financieros de Chávez a países latinoamericanos para comprar conciencias se destacan un canal de TV en Ecuador (Bs 21,5 millones) y la película de Danny Glover por Bs 77,4 millones
Chávez regala 3 millones de dólares a Palestina para la construcción de un hospital.
Chávez regala hospital a Uruguay con un valor de 30 millones de dólares.
Chavez regala generación termoeléctrica de 100 MW a Bolivia con un valor de 48 millones de dolares.
Regala a Antigua y Barbuda una ayuda de 50 millones de dólares por la quiebra del Stanford Ban
Regala la construcción de un cable submarino de fibra óptica entre Venezuela y Cuba para llevar internet a la isla, a un costo de 70 millones de dólares.
Chávez le regaló 404 millones de dólares a Bolivia para cubrir miles de obras de infraestructura deportiva, social, educativa, sindical, y sanitaria, entre otras.
Regala aviones de lujo a Cuba con un valor de 100 millones de dolares: El gobierno de Venezuela otorgó a La Habana al menos tres aviones ejecutivos de lujo que estan siendo utilizado por los maximos dirigentes de la isla, y ADEMÁS se encarga del mantenimiento de las aeronaves.
Regala dinero para refinería a Nicaragua: 6.600 millones de dolares financiados en un 51% por Venezuela. La refinería tiene capacidad para refinar 150.000 barriles de crudo cada día, de los que Nicaragua consumiría 50.000 barriles y el resto se exportaría al resto de Centroamérica, según el Gobierno.
Chávez le regala aún más a Nicaragua: La cooperación de Venezuela con Nicaragua ascendió a 765,600 millones de dólares en 2012 y suma 2.996,600 millones de dólares desde 2007, cuando Daniel Ortega regresó al poder, informó el Banco Central del país centroamericano.
Regala petróleo a Dominicana: El diputado oficialista, Pelegrín Castillo, del Congreso de la República Dominicana, reconoció que esa nación caribeña debe a Pdvsa, por factura petrolera, más de $3.000 millones de dólares (cifra del 2012).
Regala 170 ambulancias a Bolivia con un valor de 17 millones de dólares.
Chavez tenía regalos para todos menos para Venezuela. Entre los regalos financieros de Chavez a países latinoamericanos para comprar conciencias se destacan:
1) una línea de crédito para el sector ferroviario de Cuba, así como para la adquisición de equipos y materiales eléctricos (Fase II) para ese país, la ampliación del Aeropuerto Internacional ‘Juan G. Gómez’ y la del Terminal Nº 2 del Aeropuerto Internacional ‘José Martí’.
2)  Financió la segunda etapa del Programa Sustitución de Bombillos Ahorradores en la Bolivia,
3) Remodelación y mejora de aeropuertos en Haití,
4) Instalación y puesta en marcha de una planta de producción de jugos de uva para Brasil,
5) Fábrica de Hielo para Ecuador.
6) Cuba recibe 2.900 millones de dólares en acuerdos de cooperación durante 2011 y 2012.
7) Nicaragua en 2011 recibió 63 millones de dólares para un bono salarial mensual para sus empleados públicos y 107 millones de dólares para subsidiar las tarifas eléctricas.
8) A Gambia se le otorgaron 22 millones de dólares para rehabilitar su red eléctrica.
9) Se le regalaron 50 millones en proyectos sociales para Ecuador.
10) Se le donaron 3 millones para una planta de leche en Bolivia.

Entre las donaciones que los dirigentes calificaron de insólitas destacan las de Bs 21.500.000 para financiar un canal público de TV en Ecuador; Bs 77.400.000 destinados a filmar una película de Danny Glover en Estados Unidos

viernes, 19 de febrero de 2016


Los Regalitos de Chávez   VII de X

Desde una isla a EEUU, tractores, medicinas;  a "salvar" la industria láctea argentina

En esta entrega, se sorprenderán de que Chávez no solo dono dinero, insumos y objetos, sino también dio una isla nada más y nada menos que al “Imperio “, Estados Unidos

Tomando como base lo investigado por el diputado Julio Borges,  publicado en la web http://www.guia.com.ve  hoy resumimos:

       Chávez dona isla administrada por Citgo a Estados Unidos. No sólo un libro le regaló el presidente Hugo Chávez a su par estadounidense Barack Obama. En medio del enorme mar de información oficial generada en la Cumbre de las Américas, celebrada este fin de semana en Trinidad y Tobago, una noticia en particular parece haber pasado por debajo de la mesa: Chávez anunció la donación de una isla venezolana a Estados Unidos, a través de la empresa Citgo. En ningún sitio oficial de noticias la noticia es posible hallar la información hoy, si se hace una búsqueda sencilla. En la página web de Radio Nacional de Venezuela, cuando uno intenta acceder a un enlace con el título Venezuela dona isla a Estados Unidos sale el mensaje: 'Advertencia: no tienes permiso para ver esta conversación'. Lo mismo ocurre cuando se intenta buscar la noticia en el portal de la Agencia Bolivariana: la noticia remite al home principal del sitio. Sin embargo, en una búsqueda refinada es posible localizar la información, y en inglés: 'Bolivarian Government donates Petty's Island to United States' (Gobierno bolivariano dona la isla Petty a Estados Unidos'. La noticia de la ABN dice que el presidente venezolano, durante la mencionada cumbre, anunció la donación de la isla Petty, localizada en el estado de New Jersey. Desde 2004 la subsidiaria Citgo ha ofrecido la isla 'para llevar a cabo una limpieza ambiental y transformar el sitio en un refugio de vida salvaje'. La isla tiene 392 acres (poco más de 158 hectáreas), en el río Delaware, frente a la costa de la ciudad de Camden y todavía es técnicamente parte de Pannsauken.

       Gobierno anunció gastos en el exterior por $220 millardos - El Universal La crisis financiera arribó a Venezuela y el reconocimiento oficial llegó con un conjunto de medidas económicas que incluye el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), no obstante, el Gobierno..
       Gobierno dona $10 millones a Honduras - El Universal
       El Gobierno venezolano donará diez millones de dólares a su similar hondureño, informó ayer la prensa del país centroamericano. Según el diario La Tribuna de Honduras, Venezuela tiene prevista la...
       Opositores dicen que Daniel Ortega se enriquece con fondos venezolanos
       Venezuela envía a Bolivia material y expertos para luchar contra el dengue – 2001  El gobierno de Bolivia espera la llegada desde Venezuela de diez expertos en dengue, además de un cargamento de 20 toneladas de material para luchar contra esa enfermedad, informó ayer el ministro de...
       Presidente hondureño recibe 100 tractores donados por Chávez - El Universal El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, recibió hoy cien tractores y otra maquinaria agrícola donados por su par de Venezuela, Hugo Chávez, después de una caravana desde el puerto de desembarque,
       Llegan a Honduras los 100 tractores donados por Hugo Chávez – Reporte El gobierno de Honduras recibió ayer cien tractores que le donó su par venezolano de Hugo Chávezen el marco de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), informaron a la AFP fuentes...
       Hugo Chávez "regaló" cien viviendas a Bolivia - Últimas Noticias El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer la inversión de 80 millones de dólares en la construcción este año de una fábrica de casas prefabricadas o 'petrocasas', que será financiada con la..
       92 millones de bolívares mensuales cobra Cuba a Venezuela por cada médico – Reporte Según El Nuevo Herald La principal fuente de divisas con la que Cuba equilibra su déficit comercial proviene de la exportación de servicios de salud a Venezuela. Las fuentes oficiales cubanas...
       Presidente hondureño visitará a Venezuela y tramitará el desembolso de unos 100 millones de dólares – Reporte El Presidente Manuel Zelaya viajará el 24 de enero a la República Dominicana y el 26 a Venezuela en el marco de una gira de cinco días para fortalecer las relaciones con esas naciones, se informó...
       Julio Borges: 'Chávez ha regalado US$ 53.135.917.190'. – Rctv La Entrevista (RCTV). Julio Borges Coordinador Nacional de Primero Justicia denunció que para el cierre del año 2008 'Chávez ha regalado US$ 53.135.917.190'. 'En vez de estar invirtiendo ese dinero en
       Investigan en Paraguay donación criolla La Comisión Permanente del Congreso paraguayo aprobó ayer un pedido de informes a la Contraloría General, sobre una donación de un millón de dólares del gobierno de Venezuela, realizada durante una fuerte sequía el año pasado. También decidió convocar a algunos ministros para responder si acuerdos firmados el 16 de agosto, que no tienen aún aprobación legislativa, ya están en ejecución. 
       Venezuela impidió colapso de la industria láctea argentina. El último balance publicado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) reconoce que sin Venezuela la situación del sector lácteo exportador argentino sería dramática. Venezuela importó al país vecino alrededor de 50 mil toneladas de leche en polvo en 2008. Venezuela se convirtió en el 2008 el principal comprados de lácteos en Argentina, al abarcar alrededor del 45% de sus exportaciones. En los primeros once meses de 2008 las colocaciones de leches fueron de 140.018 toneladas (8% más que en el mismo período de 2007), las de otros lácteos de 84.733 toneladas (18% más) y la de quesos de 40.054 toneladas (15% menos al ser comparado con el año pasado).
       Solicitan ayuda para vía de Dominicana - El Universal
       El Consejo Nacional de Fronteras de República Dominicana, en visita a Venezuela, solicitó al Gobierno que preste apoyo y cooperación para la reparación y terminación de la carretera internacional...
       El martes llegan a Honduras 50 tractores 'regalo de Chavez' - Noticias 24 El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció la entrega de 50 tractores venezolanos, como parte del apoyo que recibirá ese país por ser miembro de la Alternativa Bolivariana de las Américas...
       Gobierno dona $5 millones a Bolivia para un dique - El Universal.com. Un grupo de militares venezolanos participó en la construcción de ocho kilómetros de un dique de protección para época de lluvias de la ciudad boliviana de Trinidad, noreste de Bolivia

jueves, 11 de febrero de 2016

LOS REGALITOS DE CHAVEZ VI de X

Venezuela redujo los apagones en el Caribe

Una persona tan informada como el vicepresidente de información del diario El Universal como Elides Rojas, acaba de publicar un twitter: “El chavismo se robó al menos 300 mil millones de dólares / Fundamental que vuelvan. De otra forma miseria a la cubana por años”. Si a esto le sumamos las recientes declaraciones de los ex ministros chavistas Jorge Giordani y Héctor Navarro en las cuales denuncian: “malversación de 300.000 millones de dólares durante la última década”. Es decir, Venezuela sufrió el saqueo más grande de la humanidad.
En esta sexta entrega sobre “Los regalitos de Chávez, contaremos sobre la inauguración de una urbanización en Lima, Perú, con 100 casas, la “donación de 170 ambulancias para Bolivia y cinco toneladas de medicinas a Nicaragua, la operación a decenas de niños africanos aquí en Caracas y cómo Venezuela influyó para que se redujeran los apagones en el Caribe, entre muchos otros obsequios dados con nuestros dólares, hoy absolutamente escasos para los sufridos venezolanos:
Los programas de cooperación de Venezuela con Cuba sumaron casi 1.500 millones de dólares en 2009, informó el ministro de Comercio Exterior de la isla, Rodrigo Malmierca, citado hoy por medios...
•Venezuela aportará 18 millones de dólares para explotación de madera en Nicaragua – Globovisió Venezuela aportará 18 millones de dólares en la explotación de pinares que fueron tumbados hace dos años por un ciclón en el Caribe norte de Nicaragua, en el marco de la cooperación que impulsa con el
•Gobierno colombiano permite sobrevuelo de los tres aviones Mirage-50 - Unión Radio Noticias Los tres aviones Mirage-50 que Venezuela ha donado a Ecuador y que están parados en Panamá tienen permiso del Gobierno colombiano para sobrevolar su territorio, confirmó hoy a Efe un portavoz del...
•Ecuador recibirá el martes primeros aviones Mirage donados por Venezuela – Televen Tres de los seis aviones Mirage donados a Ecuador por parte de Venezuela serán entregados oficialmente este martes en Quito, informó este lunes la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Las aeronaves serán...
•Bolivia aclara que equipos antimotines fueron donación venezolana - El Universal El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, aclaró hoy que los equipos antimotines entregados a la Policía boliviana por Venezuela fueron una donación 'legal y ajustada a las normas'...PDVSA y ENDE invertirán 80 millones de dólares en Bolivia – VEA El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de su país y la petrolera venezolana PDVSA invirtieron 80 millones de dólares para instalar una planta...
Pacientes africanos de Barrio Adentro podrán regresar a su país en el avión presidencial – Reporte Mientras Chávez recibía información sobre algunos niños de África que fueron operados en Venezuela que no han podido regresar por las dificultades de los vuelos hacia Gambia, el Mandatario prometió...
Venezuela regalaría a Ecuador una flotilla de Mirage-50 - Noticias 24 El Gobierno de Venezuela intenta donar a Ecuador una flotilla de aviones de combate, según informó hoy la estación de televisión Ecuavisa, que citó a fuentes militares ecuatorianas anónimas. Según...
•Niños de Gambia serán beneficiados con el Cardiológico – ABN El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió una delegación de 11 niños de Gambia beneficiados por la política de salud del gobierno bolivariano a través del Hospital Cardiológico Infantil...
Un hospital para Uruguay - El Nacional El presidente Hugo Chávez participará en la inauguración del nuevo Instituto Nacional del Cáncer de Uruguay, cuyo costo fue de 7 millones de dólares. El Gobierno de Venezuela aportó 3 millones de...
•Venezuela donará 50 millones de dólares a Antigua para ayudarla a superar 'caso Stanford' – Reporte El pequeño estado caribeño de Antigua y Barbuda, que aún sufre las consecuencias del escándalo por fraude que rodeó al millonario Allen Stanford, encontró el jueves un nuevo benefactor en el...
Noventa mil ecuatorianos beneficiados por Misión Milagro – ABN  Misión Milagro en Ecuador operó hasta la fecha a 90 mil ecuatorianos en los tres centros oftalmológicos que se encuentran en el país, informó este domingo Prensa Latina. El doctor cubano Hugo...
•$10 mil por hora es el costo de prestar aviones de Pdvsa - El Universal  La flota de aviones que Pdvsa pone a la disposición de los aliados políticos continentales del presidente Hugo Chávez les cuesta a los venezolanos diez mil dólares la hora, según un artículo publicado
Bolivia festejó el pasado 26 de junio con una gran fiesta la donación que le hiciera el gobierno de Hugo Chávez de 170 ambulancias. Tal como lo informara ese día el mandatario Evo Morales, esa...
•Los aviones de PDVSA a disposición de mandatarios amigos – Reporte El Presidente Hugo Chávez utiliza la flota de aviones que dispone la petrolera PDVSA al servicio de los mandatarios latinoamericanos. El fin de semana pasado, Fernando Lugo viajó en una de estas...
•Evo viaja en avión de Venezuela - El Universal El primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, arribó a Maracay procedente de La Paz, para la Cumbre del ALBA, a bordo de una de las aeronaves pertenecientes al Gobierno venezolano. Fue recibido por el
Chávez le prometió petróleo durante 200 años a Dominica - Últimas Noticias El presidente, Hugo Chávez, dijo ayer que Dominica 'tiene
Una verdadera fiesta de integración latinoamericana vivió hoy Chincha, población del sur del Perú, con la inauguración de un nuevo barrio de 100 viviendas donadas por Venezuela para los damnificados de un terremoto. La ceremonia se realizó en la urbanización Simón Bolívar, en las afueras de Chincha, ciudad ubicada a 200 kilómetros al sur de Lima, la capital del país, con asistencia de autoridades de los dos países.

Asegurado petróleo' venezolano por los 'próximos 200 años', al inaugurar en ese país, con el presidente Nicholas Liverpool y el primer...
•Venezuela redujo apagones en el Caribe - El Nacional
Gobierno está dispuesto a comprar títulos de la deuda Argentina - El Universal
El presidente Hugo Chávez informó hoy que Venezuela está dispuesta a comprar títulos de la deuda de Argentina, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud por parte de su homóloga Cristina...
•Venezuela envía 5 toneladas de medicamentos a Nicaragua por gripe porcina - El Universal Venezuela envió ayer a Nicaragua cinco tonelada de medicamentos para ayudar al gobierno sandinista a enfrentar una eventual llegada de la gripe porcina, así como garantizar tratamientos

Continuará

viernes, 5 de febrero de 2016


LOS REGALITOS DE CHAVEZ   V DE VII
Viviendas para el mundo, hasta en África
En la continuación de nuestra serie “Los Regalitos de Chávez”, hoy sumamos con satisfacción el aporte hecho por el gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski:

Henrique Capriles pide investigar regalos del chavismo a otros países con chequera petrolera

Feb 3, 201
"No podemos seguir con el mismo disco rayado ni el cuento de la guerra económica"
El Cooperante.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, enumeró la mañana de este miércoles durante su acostumbrado contacto radial, una lista de regalos que el Gobierno nacional ha hecho a otros países a través de convenios petroleros que a su juicio deben ser revisados pormenorizadamente.
“A Argentina se le regalaron 3 mil 800 millones de dólares para ayudar a cancelar su deuda. Se entregaron millones de dólares para construir carreteras en Bolivia, un hospital en Uruguay, una planta eléctrica en Nicaragua, se patrocinó una carroza en los Carnavales en Brasil, se remodeló también la casa presidencial en Honduras cuando estaba el señor Zelaya, se costeó un concierto en La Habana, y la edificación de un puerto de cruceros de lujo en Jamaica”, detalló.
El mandatario regional consideró que todos esos convenios que se han pagado con el petróleo venezolano deben ser revisados. “Hay que investigar que hay detrás de los convenios petroleros que firmó el Gobierno”, planteó.
Capriles reafirmó que el Ejecutivo despilfarró la bonanza petrolera y condujo al país a una crisis inminente. “El mismo Nicolás Maduro inauguró una planta de Gas en Granada mientras cientos de venezolanos están en cola todos los días para poder llenar una bombona de gas doméstico. También se regalaron casas en Martinica y Surinam, mientras hay cientos de venezolanos que aun viven damnificados. Lamentablemente, estamos viviendo las consecuencias de todos esos regalos que hicieron a otros países”, afirmó.
De igual manera, informamos que dada la gran cantidad de información recibida, extendimos el número de estas entregas de 5 a 7.  Como se puede apreciar, la petrochequera, el gobierno de Venezuela, anunció la construcción de 2000 viviendas en República Dominicana, y la construcción de 100 más en Mali, África Occidental, entre otros "donativos".
Ahora continuamos con la entrega V de V, y esperamos más retroalimentación por parte de los ciudadanos preocupados por el tema:
2010
•El general Freddy Bersatti, ex comandante del Ejército boliviano, confirmó hoy que recibió dinero de Venezuela para los militares de su país, pero negó que le pagaran a él a cambio de "lealtad", como dicen telegramas de diplomáticos estadounidenses revelados por WikiLeaks.
•Un cable firmado por el embajador de Estados Unidos en Managua, Paul Trivelli, señala que según informes de primera mano, funcionarios nicaragüenses reciben "maletas llenas de dinero" en sus viajes a Caracas.
•América Latina 28 / Nov / 2010 12:11 pm 114 comentarios PJ: “Mientras llovía en Venezuela, en Surinam hubo un aguacero de regalos presidenciales”HERRAMIENTASCompartir18
•Nicaragua financiará becas a mejores estudiantes con fondos de Venezuela - Noticias 24
•El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este martes que los mejores estudiantes del último año de primaria y de secundaria serán beneficiados con becas que el gobierno financiará, fuera de...
•El Gobierno da millones a ONG's extranjeras - El Universal
•Luz para la calle y oscuridad para la casa. El gobierno del presidente Hugo Chávez parece seguir al pie de la letra este refrán, pues mientras internamente critica que las organizaciones no...
•Investigan destino de 100 millones dólares que Venezuela donó a Honduras - El Nacional
•La Fiscalía de Honduras investiga el destino de cien millones de dólares donados por Venezuela para la Comisión Permanente de Contingencias durante la administración de Manuel Zelaya, informó hoy una...
•Bolivia inaugura planta termoeléctrica financiada por Venezuela
•La planta de alrededor de 100 megavatios de energía forma parte del sistema interconectado boliviano y representa el 10% del consumo nacional
•El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este jueves una planta termoeléctrica construida en alianza con la petrolera estatal venezolana PDVSA. "Estamos entregando, a seis meses de nuestra segunda gestión, una termoeléctrica que cuesta como 70 millones de dólares", dijo Morales en un discurso en la localidad de Entre Ríos, centro de Bolivia. ($ 52 millones
•$ 22 millones donó Pdvsa a plan alimentario en países de Petrocaribe
•Petróleos de Venezuela presentó el balance de su programa de cooperación con las 17 naciones que se han beneficiado del acuerdo de Petrocaribe en los cinco años de creado: los envíos de crudo y productos derivados casi se cuadruplicaron y Pdvsa ha desembolsado 22,3 millones de dólares en planes alimentarios de los países miembros entre 2005 y 2009.
•$12 millardos 357 mil 'donó' Venezuela para Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua - 2001
•Bolivia inaugura una fábrica de jugos con la ayuda de Venezuela y Cuba - Noticias 24. El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy una planta para procesar cítricos en el Chapare (centro) con la cooperación de los Gobiernos de Cuba y Venezuela.
•Aviones Mirage donados por Venezuela, con autorización para operar en Ecuador – Globovision Los seis aviones de combate Mirage-50 donados por Venezuela ya pueden operar en Ecuador, luego de que Francia, país en que se fabricaron los aparatos, diera la autorización para que vuelen en el país...
•Venezuela entregará US$ 980.000 en créditos no reembolsables a productores de Ecuador - Noticias 24
•Venezuela entregará 980.000 dólares en créditos no reembolsables a pequeños productores de cacao en Ecuador, informó este jueves el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
•Refinería de Ecuador recibirá $1.750 millones de Venezuela - El Mundo Ecuador tiene previsto dejar de importar derivados de petróleo cuando en el año 2014 empiece a funcionar una refinería que está en construcción y cuenta con el aporte económico de Venezuela
•Cuba pidió a Venezuela anticipo de 9 millones de euros para planta eléctrica en la isla - El Nacional El contrato de financiamiento fue suscrito el 22 de diciembre de 2007 entre Bandes y la Unión Eléctrica de Cuba. El primer depósito debe ser pagado en febrero de este año El 27 de enero de 2010,...
•Venezuela otorgó a Bolivia financiamiento de US$ 150 millones para construir carretera - Noticias 24  Venezuela otorgó a Bolivia financiamiento de US$ 150 millones para construir carretera Venezuela otorgó un crédito cercano a unos 150 millones de dólares
•Citgo inició programa de reparto de combustible en barrio de Nueva York - El Mundo La compañía petrolera Citgo, filial en EE.UU. de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), inició por quinto año consecutivo su programa de reparto de combustible para calefacción entre la población...
•El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, retó este domingo al presidente Chávez a que durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional explique por qué en 2009 se regalaron más de...
•2009
•Venezuela dona 5 millones de bombillos ahorradores a Ecuador - Cadena Global Una carga con cinco millones de bombillos ahorradores donados por Venezuela arribó al país el domingo con el fin de ser intercambiados entre la población por bombillos incandescentes y propiciar el...
•Venezuela entrega 5 millones de bombillos ahorradores a Ecuador – ABN Cinco millones de bombillos ahorradores entregados por el Gobierno de Venezuela llegarán este lunes a Ecuador, para contribuir al ahorro de energía ante la grave crisis provocada por el mayor estiaje...
•Acuerdos con Cuba pasan de tres millardos de dólares - El Universal Cuba y Venezuela firmarán 285 proyectos de cooperación por valor de 3 mil 185 millones de dólares para ejecutarse en el 2010 durante una reunión bilateral previa a la cumbre de la Alianza Bolivariana...
•Venezuela construyó escuela y 100 casas en Malí - TalCual
•La Fundación Misión Hábitat inauguró, el pasado mes de junio, la urbanización 'Simón Bolívar' en Malí, ubicado en África occidental. El complejo habitacional comprende 100 viviendas y está...
•Gobierno venezolano construirá 2.000 viviendas en República Dominicana - El Universal
•El Gobierno venezolano construirá 2.000 viviendas en la provincia dominicana de Montecristi, fronteriza con Haití, para beneficiar a familias pobres de esa zona, informó hoy el gobernador de la...
•La cooperación de Venezuela con Cuba sumó 1.500 millones de dólares en 2009 – Globovisión

Continuará …

martes, 2 de febrero de 2016

Los Regalitos de Chávez   IV de V

Luz de la calle …

En  la Ley de Presupuesto (LPO) de 2014 se le asignó a la Fundación Misión Barrio Adentro (MBA) 2.796,21 millones de Bs. en el presupuesto del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), equivalente a 9,30% del presupuesto de este ministerio. Además, recibió aporte del Ministerio del Poder Popular de la Secretaría de la Presidencia (MPPP) por 1.190.94 millones de Bs., monto equivalente a 3,40% del presupuesto del MPPS. Mientras que simultáneamente, se redujo a la mitad la asignación para mantenimiento y funcionamiento de los hospitales y se redujeron o se recondujeron las asignaciones a programas esenciales de salud pública del MPPS. Estos montos no incluyen los aportes adicionales a la MBA mediante la aprobación de créditos adicionales.
Este importante detalle, una muestra correspondiente a un año: el 2014, nos da una idea de que si bien el punto no encaja dentro de la temática que venimos tratando: “Los Regalitos de Chávez” porque más bien fue una inversión, sin cuentas claras sobre la forma cómo se hizo, aunque sí sobre los resultados: casi todos los Módulos de MBA cerrados, los CDI en mínimo funcionamiento, el personal cubano fuera del país y, en fin, un servicio médico tanto el formal como el paralelo en estado de crisis humanitaria. Vale recordar que esta Misión nació en el año de 2004, bajo el auspicio y coordinación del régimen cubano.
Qué maravilloso hubiera sido que todos esos recursos hubieran dado excelentes resultados y hoy Venezuela fuera un ejemplo de país con acertadas políticas médicas-sanitarias, en beneficio de su población.
Los números nos los da con carácter de primicia el Dr. José Felix Oletta, exministro de Sanidad, médico a tiempo completo y quien se ha dedicado a hacer el seguimiento a todo lo relacionado con la MBA. En este sentido, nos resalta que la Nómina de personal de la Fundación MBA para apoyar a la Misión Médica Cubana,  aumentó significativamente; ya en el presupuesto ordinario de 2014, estaba formada por 33.100 personas: (99% de ellos contratados), 19.588 obreros; profesionales y técnicos, (no médicos) 6.396, personal administrativo 6.288, médicos 712; Personal directivo y de alto nivel: 116.  Esto compromete a la Nación a erogar sueldos y salarios por un monto anual de 588.633.958 Bs., adicional a lo contemplado para pagar al personal del MPPS.
Desde el principio, pasado el boom propagandístico, se sabía que la población optaba por acudir a los servicios médicos ordinarios mientras que los servicios de MBA languidecían. La explicación del por qué la población se inclinó más por los servicios médicos tradicionales, hoy colapsados, la encuentra el Dr. Oletta en que el Estado venezolano, en lugar de enfocarse en sistemas universales y equitativos de bienestar, por medio del gasto público (como haber repotenciado los hospitales ya existentes) construyó un sistema selectivo de control político.
El investigador señala que se han identificado tres propósitos fundamentales de la MBA, como estrategia político-ideológica de usos múltiples: 1. eficacia política interna y externa; 2. eficacia sanitaria; y 3. propósitos y beneficios comerciales; en cuanto al tercer propósito, los intereses económicos y comerciales, el negocio de la salud, benefició, sustancialmente, y aun lo hace,  a las finanzas cubanas.
Y cita otro ejemplo: Si el monto del pago parcial de los servicios médicos prestados por la República de Cuba en la República Bolivariana de Venezuela, durante el período comprendido entre el 1º de octubre de 2011 al 31 de diciembre de 2011, fue de (USD 1.275.009.824,55), correspondiente a servicios prestados por 30.000 cooperantes cubanos, cada uno de ellos, le costó a Venezuela (USD 42.500), entre octubre y diciembre de 2011, o un equivalente mensual de (USD 14.166) por cada uno. Una cantidad exorbitante, 14 veces mayor que el sueldo promedio mensual de un médico venezolano al servicio de la administración pública.
Pero no es todo, habría que tomar en cuenta el costo de la millonaria inversión para la construcción de 6.712 consultorios populares de BA I que favorecieron a Cuba, cuyos contratos de obras fueron  muchos de ellos intermediados por funcionarios cubanos y la contratación para el diseño, construcción, equipamiento y dotación de 559 Centros de Diagnóstico Integral, de 583 Centros de Rehabilitación Integral y de 35 Centros de Alta Tecnología de BA II, existentes hasta abril de 2013,  que fueron contratados sin licitación previa, en beneficio de la Constructora del Alba Bolivariana C.A., compañía binacional entre Cuba y Venezuela, con mayoría accionaria de la primera (51% a 49%).
El funcionamiento del Sistema Paralelo de Salud MBA, para el pago de personal, ejecución de obras y compra de insumos, desde 2004-2005 hasta 2008, se aseguró mediante fondos extrapresupuestarios aportados directa o indirectamente por PDVSA al  Fonden, Fonvis y Fides, fuera del presupuesto ordinario nacional; los cuantiosos montos han sido escasamente publicados y provocan un marcado subregistro de las cuantas en salud estimadas por la OMS. En 2006, los aportes a  MBA fueron de 1.356,9 millardos de bolívares, equivalentes a 0,35% del PIB, subraya Oletta.
Hasta 2010, los aportes que hizo PDVSA a MBA  vía excedentes petroleros o por endeudamiento fueron de (USD 6.356 millones) para la construcción de Consultorios Populares, CDI, CRI y CAT además, para el funcionamiento del Hospital Cardiológico Infantil y apoyo logístico de jornadas asistenciales nacionales.  Solo en 2007 los aportes de PDVSA a MBA fueron de (USD 3.283 millones). Mientras que en 2008 sufrió un recorte importante, solo recibió (USD 139 millones), (4%) del monto del año anterior. En 2009 se desplomó el financiamiento a solo (USD 7 millones). En 2010 el aporte aumentó nuevamente, fue de (USD 650 millones)
Mientras que por vía del Presupuesto Ordinario para el mismo año 2010, se asignó 841,5 millones de bolívares para distribuirlo entre BA I, BAII, BA III y BA IV (Anteproyecto de LPO de 2010).  A partir de entonces, sostiene Oletta,  las asignaciones presupuestarias para MBA han ido aumentando progresivamente en LPO así:
Para el Ejercicio Fiscal 2011 la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA) tuvo una asignación en la LPO de Bs. 1.127.595.914, de los cuales el MPPS asignó por recursos Ordinarios Bs. 286.124.532,  (1,86% del presupuesto ordinario), distribuidos de la siguiente manera: Bs.82.976.114 para las Acciones Centralizadas y Bs. 203.148.418 a los Proyectos. Por otra parte, el MPPP asignó a los Proyectos Bs. 841.471.382  (recursos Ordinarios), equivalente a 5,44% del presupuesto ordinario del MPPS. En la LPO 2013 se le asignó 1.259,16 millones de Bs. en el presupuesto del MPPS, equivalente a 5,12% del presupuesto de ese ministerio. Además, recibió un aporte de 924,79 millones de Bs. Vía del MPPP equivalente a 3,76% del presupuesto del MPPS.
Para Cuba todo
Una pequeña muestra de lo obsequioso que fue el Presidente Chávez con la Isla, fue la construcción y modernización de la obsoleta central telefónica, suministrada en la década de los ´70 por la ex Unión Soviética: la re-electrificación de poblaciones completas, que disponían de ruinosos cableados que suministraban escaso servicio eléctrico a los cubanos. Estas obras las hicieron con mano de obra militar y personal calificado venezolano, muchos de ellos profesionales de las diversas ramas de la Ingeniería, con materiales e insumos venezolanos.
Otro ejemplo, extraído del servicio de información estatal, da cuenta de que  Chávez y Castro inauguraron en el 2005 el complejo habitacional Villa Bolívar, en Pinar del Río, de 150 viviendas, amuebladas y equipadas.
Villa Bolívar –construida en tiempo record- surgió a raíz de los destrozos causados en Cuba por el huracán Iván, el 14 de septiembre de 2004, lo que impulsó a Chávez a crear, mediante el decreto 3229, la Brigada Internacional Cívico militar de Rescate y Asistencia Humanitaria Simón Bolívar. Algunas viviendas son de 70 mt2, con tres habitaciones, sala-comedor, cocina y porche, mientras que otras, de 50 mts2, tienen dos habitaciones.
Más paralelismo
Si bien ya operaba la MBA, el presidente Chávez decide crear en Venezuela la carrera de Medicina Integral Comunitaria, con estudios completamente gratuitos para los estudiantes provenientes de 20 países. En 2007, ya el fallecido mandatario había bautizado la primera promoción:
“El presidente de la República, Hugo Chávez, en la graduación de la I promoción de médicas y médicos integrales comunitarios, celebrado en el Polideportivo José María Vargas, en Maiquetía, estado Vargas, saludó a los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende, (ELAM). Se trata de estudiantes provenientes de países como Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Gambia, Honduras, Haití, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Panamá, Paraguay, Guyana, quienes en su mayoría provienen de lugares humildes con difícil acceso a la educación gratuita”.

Continuará “Los Regalitos de Chávez”, en nuestra V entrega