La
AN se suma de palabra al CONTRAGOLPE CONSTITUCIONAL, pero se abstiene de actuar
Jesús Petit Da Costa
La AN acordó hoy, por unanimidad:
“Primero. Declarar como inexistente la farsa realizada el 20
de mayo de 2018, al haberse realizado completamente al margen de lo dispuesto
en Tratados de Derechos Humanos, la Constitución y las Leyes de la República.
Segundo. Desconocer los supuestos resultados anunciados por
el Consejo Nacional Electoral y en especial, la supuesta elección de Nicolás
Maduro Moros como Presidente de la República, quien debe ser considerado como
un usurpador del cargo de la Presidencia de la República.
Tercero. Desconocer cualesquiera actos írritos e ilegítimos
de proclamación y juramentación en virtud de los cuales se pretenda investir
constitucionalmente al ciudadano Nicolás Maduro Moros como supuesto Presidente
de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2019-2025.
Cuarto. Exaltar la decisión del pueblo de Venezuela, quien
en defensa de nuestra Constitución y bajo el amparo de los artículos 333 y 350
que la misma consagra, decidió rechazar, desconocer y no convalidar la farsa
convocada para el 20 de mayo, a pesar de la presión gubernamental a través de
los medios de control social.
Quinto. Reiterar el exhorto a la comunidad internacional
para que sean practicados sus buenos oficios en la oportunidad de aumentar las
condiciones que deriven en la solución de la crisis humanitaria y en el
restablecimiento de la Democracia en el país.
Sexto. Reiterar el exhorto a la Fuerza Armada Nacional para
que cumpla y haga cumplir la Constitución y se le devuelva la soberanía al
pueblo venezolano.
Séptimo. Convocar al pueblo de Venezuela, a todos los
actores políticos, funcionarios públicos, y representantes de la sociedad civil
para unir esfuerzos a los fines de diseñar una estrategia unitaria para
promover un cambio político en Venezuela, orientado al restablecimiento efectivo
del Estado de Derecho y de la democracia constitucional, tal y como lo ordena
el artículo 333 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Con este pronunciamiento la AN:
1.- Confirma que sigue roto el orden constitucional, que ya
lo estaba el 23-10-16 cuando así lo declaró.
2.- Confirma que Maduro usurpa el cargo de Presidente, tanto
desde el momento en que rompió el orden constitucional en aquella fecha como
desde el 09-01-17 cuando fue declarada su falta absoluta, proponiéndose
continuar en este delito.
3.- Califica correctamente la abstención masiva del 20M como
la manifestación de desconocimiento de la autoridad de Maduro y su
narcotiranía, bajo el amparo de los Arts. 333 y 350 de la Constitución, lo que
significa reconocer que con dicho pronunciamiento de los ciudadanos se dio
inicio al CONTRAGOLPE CONSTITUCIONAL que ordenan ambos artículos en esta
situación.
4.- Convoca al pueblo a cumplir el deber constitucional de
colaborar a la ejecución del CONTRAGOLPE CONSTITUCIONAL cuya finalidad es el
restablecimiento de la vigencia efectiva de la Constitución.
5.- Exhorta también a los militares a cumplir con el deber
de colaborar con el CONTRAGOLPE CONSTITUCIONAL.
Pero lamentablemente la AN se abstiene de cumplir su parte
en el CONTRAGOLPE CONSTITUCIONAL que es designar al sustituto del usurpador
Maduro en el cargo de Presidente de la República, lo que constituye una omisión
constitucional imperdonable que compromete su responsabilidad política y penal.
Si Maduro es un usurpador desde el 09-01-17, incurriendo
desde entonces en delito continuado que ha agravado al hacerse proclamar
fraudulentamente para el período siguiente, es deber insoslayable de la AN
designar al sustituto y ordenar a la FAN el reconocimiento de la autoridad de
éste como Comandante en Jefe, haciendo desalojar a Maduro del cargo que usurpa
y entregarlo a la autoridad judicial para su enjuiciamiento.
Así, pues, la AN se suma de palabra al CONTRAGOLPE
CONSTITUCIONAL iniciado por los ciudadanos el 20M, reconociendo su procedencia
“bajo el amparo de los Arts. 333 y 350” pero falta a su deber de colaborar para
el restablecimiento de la vigencia efectiva de la Constitución tomando las
decisiones que le competen.